Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Junio de 2024 - 7:55pm

$12 mil millones ‘regalados’ y $173 millones a ‘corbatas’: más hallazgos en alumbrado público

La Personería solicitó la suspensión inmediata de recursos adicionales a Conlus, puesto que violaba los topes legales, sin que además, hubiese un seguimiento contractual u operativo.
Así lo denunció la Personería Distrital de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El pasado miércoles 24 de abril, el Personero Distrital, Edwar Orozco Oñate, convocó a una rueda de prensa para presentar un detallado informe que develó, un escándalo de corrupción al interior del millonario contrato para el manejo del alumbrado público en Santa Marta.

En ese momento se expuso la manera en la que los recursos para el servicio, fueron  malversados en viajes, comida y lujos, luego que desde 2019, la Alcaldía le otorgara el manejo del alumbrado público a la Essmar y esta, a su vez, sin sustento legal alguno, decidiera tercerizar la operación a través de un simple pero jugoso contrato otorgado ‘a dedo’, al Consorcio Conlus. 

El Personero presentó el informe detallado sobre las demás irregularidades encontradas.

Sin embargo, esta fue apenas la primera parte, puesto que la Personería encontró no solo pagos dobles a servicios profesionales y equipos, sino ahora, también, reveló nuevas irregularidades que conllevaron a que el ente pusiera un ‘freno’ al giro inadecuado de los recursos de los samarios. 

En primera instancia, el Personero Distrital señaló que una de las grandes irregularidades fue la indiferencia absoluta, tanto de la Essmar como de la Alcaldía de Virna Johnson, para realizar un seguimiento al contrato tercerizado.

Nunca se hicieron observaciones, ni siquiera, sobre las fallas del servicio.

De hecho, pese a que se está en la obligación de presentar los balances técnicos del servicio, en el papel, el sistema de alumbrado público de Santa Marta es el más óptimo no solo de Colombia, sino del mundo entero.

Cero daños o inconsistencias, pese a que en la realidad, las mismas comunidades denuncian el deplorable estado de la red de alumbrado público del Distrito.

Regalos millonarios

Esto, a su vez, permitió que se procedieran con acciones cuestionables, tales como la destinación de más de $173 millones, para que Conlus tuviera la disponibilidad de profesionales. 

Esto, sin ningún estudio de idoneidad y sin ninguna clase de supervisión de actividades. 

“¿Por qué se tenía que pagar determinado número de abogados? ¿En qué impacta eso el mejoramiento del servicio público? Se utilizaron $173 millones para que Conlus mantuviera a su disposición el personal idóneo para labores de trabajo social, asesoría jurídica, fiscal y tributaria, y desconocemos el sentido y la real necesidad de pagar para tenerlos a disposición”, señaló Edwar Orozco. 

Pero hay mucho más.

Tal como está detallado en el informe de la Personería Distrital de Santa Marta, al contratista Conlus “se le está permitiendo cobrar el IVA sobre los  servicios que ejecuta en el marco del Contrato No. 333 de 2019, cuando en  realidad el servicio de Alumbrado Público es un servicio que está EXENTO de dicho impuesto, lo que encarece considerablemente el costo asumido con cargo a los recursos públicos del Impuesto de Alumbrado Público”. 

Informe de la Personería Distrital

Es decir, que durante cuatro años, se le devolvió el 19% de todos sus servicios, pese a que no había razón legal o tributaria para hacerlo. 

Por si fuera poco, la CREG, establece un 10.3% como valor máximo, para ser añadido al contrato por el concepto de ‘actividades adicionales’. 

Pero, sin razón alguna, se le giró un 2.5% más, bajo este mismo concepto. 

De esta forma, esos dos puntos porcentuales, junto con la inexplicable devolución del IVA, significó que de los bolsillos de los samarios, salió,  sin saberlo, un regalo $12.438 millones al consorcio Conlus. 

Informe de la Personería Distrital

Medidas inmediatas

Ante este desolador panorama, que evidenciaría un despilfarro de los recursos públicos, la Personería adoptó acciones inmediatas.

En un documento dirigido al alcalde Carlos Pinedo Cuello, y al gerente interventor de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Jorge Echeverry, se instó a no seguir pagando al Consorcio CONLUS una remuneración superior al 10% que permite la Resolución CREG 123 de 2011, por el desarrollo de las actividades de Administración, Operación y Mantenimiento del sistema de alumbrado público.

Adicionalmente, el Personero solicitó “que NO se siga remunerando el 2.5% + IVA, del concepto ‘APOYO A LA GESTIÓN’, pues dichas actividades se encuentran incluidas dentro de las actividades de AOM; además de no evidenciarse valor agregado alguno dentro de dichas actividades”. 

Se espera que desde la Essmar y la Alcaldía se brinden respuesta inmediata, y en definitiva, se tomen acciones para atender las prácticas de corrupción pública consistentes en el desperdicio de recursos necesarios para la ciudad; y sobre todo, un mejoramiento absoluto del sistema de alumbrado público en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos,

Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta

Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.

2 horas 59 mins

‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge

El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.

5 horas 27 mins
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.

6 horas 27 mins

Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN

El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.

7 horas 50 mins
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas

La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.

11 horas 24 mins
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.

12 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

3 horas 33 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta

Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.

2 horas 56 mins
Diego Cadena
Diego Cadena

Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo

Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.

5 horas 31 mins
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón

Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.

6 horas 24 mins
Carlos Ramón González
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month