Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Noviembre de 2023 - 3:12pm

Alertan contrato exprés de la Alcaldía: $70 millones por siete cámaras en el Poli

Al hacer una búsqueda de cada uno de los equipos solicitados en el contrato para el circuito de vigilancia, el valor comercial no superaría los $20 millones.
Anuncio
Anuncio

A través de sus redes sociales el activista Lorenzo Bonilla, alertó sobre la apertura de una licitación pública para la instalación a todo costo del sistema de cámaras de vigilancia en la Villa Bolivariana, mejor conocido como Polideportivo.

Un total de siete cámaras serían instaladas en cercanías a las casas habilitadas por los animalistas para dar resguardo a los animales que son abandonados.

Casa artesanal habilitado por animalistas para resguardar animales abandonados

Esto, hace parte de compromisos que hace más de tres años fueron asumidos por la alcaldesa Virna Johnson, a quien se le requirió apoyo con un circuito de vigilancia que pudiera identificar a los inescrupulosos que maltratan o abandonan animales, pues de esta forma se puede avanzar más rápido con su judicialización.

El contrato determina la instalación de siete cámaras de seguridad, y fue aperturado el 23 de octubre del presente año,  pero tal como lo explicó el también abogado Lorenzo Bonilla, fue declarado desierto el 1 de noviembre “por considerar que el oferente no cumplió con los requisitos formales de ley”

En ese momento llamó la atención, el alto valor del mismo: $70 millones para siete cámaras.

Requerimientos del contrato

Y aunque en su momento las inquietudes fueron dejadas por sentado, la reapertura del proceso licitatorio, por el mismo valor, encendió las alarmas.

“Hago esta publicación porque vamos a solicitar acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, porque nuevamente será publicada esta licitación por el mismo valor de 70 millones de pesos” puntualizó Lorenzo Bonilla.  

Ante estos llamados de atención, los cuales no han sido respondidos por el ente control, el equipo periodístico de Seguimiento.co se tomó el trabajo de buscar, el valor comercial de cada uno de los implementos solicitados en el contrato, para conocer si se aproximan al costo justificado en el contrato.

Descripción de los elementos del contrato

En total, este contrato solicita una serie de equipos de última tecnología para el circuito cerrado.

Un decodificador, dos disco duros, un monitor, un gabinete exterior y uno de pared, así como siete cámaras con especificaciones muy claras: seis metálicas y una semimetálicas.

Asimismo, CPE punto a punto para exteriores por 5km, swicht de cuatro puertos, otro igual pero de ocho puertos, un trasformador de voltaje, cinco postes metálicos, 305 metros de cable 100% de cobre, siete cajas de paso, y dos UPS de 1 y 2 kilovatios.

Adicionalmente, el contrato incluye la instalación de los equipos, para lo que solicita un coordinador que debe contar con título profesional, y dos técnicos o tecnólogos que le brinden apoyo.

Teniendo en cuenta las consideraciones previas, en la búsqueda de cada uno de los equipos, la compra de los mismos no supera los $20 millones.

Exactamente, de acuerdo a los costos comerciales publicados en empresas especializadas y comercializadoras, el valor total de los implementos sería de $19.133.759.

Entendiendo los impuestos que se añaden a este tipo de procesos de contratación pública, aunado al pago del contratista, los tres profesionales encargados de la instalación del circuito de vigilancia, sí llama la atención que se destinen casi 50 millones de pesos.

De ahí, los reclamos de los gremios animalistas de la ciudad,  al considerar un monto supremamente elevado, aún a sabiendas de la necesidad de presupuesto para la atención médica veterinaria de animales en condición de calle, para las campañas de adopción responsable, o para las jornadas de esterilización masivas en la ciudad.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

40 mins 35 segs

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

2 horas 19 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

3 horas 35 segs

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

19 horas 55 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

21 horas 8 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

22 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva

La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.

25 mins 33 segs

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

2 horas 19 mins

Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia

Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.

2 horas 22 mins

“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra

En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.

3 horas 10 mins

Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween

La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.

10 mins 33 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months