Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 - 4:56pm

Desenredando el enredo del fondo para la gratuidad que creó la Gobernación del Magdalena

Directivas de la Universidad del Magdalena hicieron una intervención virtual para aclarar las dudas que puedan tener los estudiantes.
Jaime Noguera Serrano, vicerrector fianciero, durante la transmisión con estudiantes de la Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Un total enredo. En eso se ha convertido la gratuidad para los estudiantes de la Universidad del Magdalena, quienes, desde que se aprobó el fondo de gratuidad de la Gobernación del Magdalena, han tenido que ser sometidos a un engorroso y complejo proceso para que este ente territorial finalmente desembolse los recursos que garanticen el 100% de la matrícula del semestre 2020-II.

Fue por eso por lo que las directivas de la Universidad del Magdalena hicieron una transmisión en vivo, en la tarde de este miércoles, para tratar de aclarar todas las dudas que tengan los estudiantes frente a la gratuidad, la cual debería completarse en un 100% con los recursos que canalice la Gobernación de Magdalena y que, a la fecha, aunque parezca ilógico, aún no se han materializado.

La primera claridad que hizo la institución universitaria pública, y que debe brindar tranquilidad a los estudiantes, es que el Consejo Superior de la Unimagdalena tomó la decisión de aplazar las fechas de matrícula para el 31 de octubre de 2020, pero además de esto, definieron algo muy importante para los estudiantes: que la condición de estudiante para este semestre no esté supeditada al pago de la matrícula.

Con esta decisión del Consejo, la Universidad del Magdalena adquirió el margen suficiente para poder ‘desenredar el enredo’ que se ha generado a partir de la aprobación del fondo de becas de la Gobernación del Magdalena.

En su intervención, el vicerrector financiero, Jaime Noguera Serrano, criticó los “trámites innecesarios” con la que la Gobernación del Magdalena ha cargado a los estudiantes, quienes han tenido que verse sometidos a buscar sus nombres en bases de datos, imprimir registros y estar pendientes de un proceso de un comité que, según un decreto de la Gobernación, “evaluará” a qué estudiantes beneficiarán, cuando supuestamente el 100% deben ser beneficiados. 

Noguera puso el ejemplo del aporte que dio el Gobierno Nacional: $3.270 millones que beneficiaron a 10.512 estudiantes de los municipios del Magdalena (todos los estratos) y estudiantes de Santa Marta (estrato 1 y sin estratificación). En este caso, la Universidad simplemente firmó un convenio y solicitó un listado de estudiante para determinar el monto con el cual se iba a beneficiar la institución.

“No entendemos (por qué evaluarán) cuando el anuncio era que todos iban a ser beneficiados, algo que no hizo el Gobierno Nacional. Lo único que pidió (el Gobierno) a la Universidad fue el listado de estudiantes para ver el recurso necesitaba y ellos asignaron el presupuesto, los estudiantes no tuvieron que diligenciar ningún formato ni trámite, ni aplicación y fueron 10 mil estudiantes beneficiados”.

“Ojalá el departamento cumpla de manera ágil, como lo hizo el Gobierno; podríamos, vía firma de un convenio, recibir pronto los recursos para los estudiantes”, señaló el vicerrector, quien, además, dio la tranquilidad a los estudiantes de que “no será el pago de la matrícula lo que les impida que ustedes estudien… Si el departamento determina que alguno de ustedes no es objeto (de beneficio del pago de la matrícula), la Universidad lo resolverá y usted seguirá estudiando”, agregó Noguera.

Resolviendo dudas

El vicerrector aclaró que la Universidad envió el pasado 21 de septiembre el listado a la Gobernación del Magdalena en el que aparecían todos los estudiantes que tuvieran algún saldo pendiente para el pago de la matrícula.

“Si usted tenía pendiente el pago de 2 mil pesos o un millón de pesos, allí va a parecer en la base de datos de la Gobernación, porque ese fue el listado que enviamos”, señaló el funcionario, quien aclaró que estos trámites son impuestos por el ente territorial departamental y no tienen que ver con la Universidad.

Noguera insistió en que, para que la Universidad reciba los recursos, se requiere de la firma de un convenio, el cual llegó a la institución mientras hacían la transmisión. “Hace veinte minutos nos llegó el convenio para firmarlo”, acotó el funcionario.

En cuanto a estudiantes de posgrado, Noguera señaló que estaban recolectando la información para enviarla lo más pronto posible a la Gobernación del Magdalena.

También aclaró que aquellos estudiantes que no tuvieran saldos pendientes porque ya los hubieran pagado (es decir, que no aparezcan en el listado), de igual forma, la Universidad del Magdalena le solicitará a la Gobernación los recursos para devolvérselos, puesto que esto podría ser de gran ayuda para estas familias que están pasando dificultades por el coronavirus.

Otras dudas fueron resueltas en la transmisión, en vivo, que puede ser consultada haciendo clic aquí.

Cero aportes de la Gobernación, hasta el momento

En la presentación de los funcionarios de la Universidad, mostraron estadísticas sobre los aportes de las distintas universidades públicas de sus propios recursos para lograr la gratuidad.

Llamó la atención que la Unimagdalena es la que más recursos ha destinado de su propio presupuesto, con un total de 6.210 millones de pesos, mientras que la Uniguajira, que sigue en el listado, dispuso de 4.500 millones de su presupuesto; la Unicórdoba sacó 2.207 millones y la Universidad del Atlántico, 1.250 millones.

De otro lado, los aportes de las respectivas Gobernaciones a sus universidades públicas han sido así: La Gobernación de La Guajira ha aportado $10 mil millones; la de Cundinamarca, $6.135 millones; la del Santander $3.500 millones y la del Atlántico $1.600 millones.

Aunque parezca increíble, la Gobernación del Magdalena, pese a que ha hablado bastante sobre el tema de la gratuidad a través de distintos medios, hasta la fecha de hoy, ha aportado 0 pesos a la Universidad pública del Magdalena para la gratuidad. No obstante, se espera que su aporte llegue a ser al menos de $2.614 millones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha

El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.

9 mins 17 segs

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

2 horas 20 mins

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

3 horas 8 mins

Decretan ley seca en Ciénaga por elecciones de los Consejos de Juventud

La medida regirá desde el mediodía del sábado 18 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20.

3 horas 18 mins

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

19 horas 30 mins

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

20 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte' en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

35 mins 16 segs

“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha

El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.

9 mins 16 segs

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

2 horas 5 mins

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

3 horas 8 mins

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

2 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months