Unimagdalena desarrolla conversatorio en ‘Deporte y Recreación para el Adulto Mayor’

Con el propósito de seguir generando contenidos académicos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, la Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades –‘Creo’, y los Programas Profesional en Deporte y Tecnología en Educación Física Recreación y Deporte, realizó el conversatorio, ‘Deporte y Recreación Para el Adulto Mayor’.
La jornada que se llevó a cabo por la plataforma virtual zoom y transmitida por el Facebook Live de la Institución y la emisora cultural Unimagdalena Radio, contando con la participación de miembros del Ministerio Nacional del Deporte y especialistas en el área de la actividad física y el deporte.
“Nuevamente como hemos venido trabajando durante esta temporada de pandemia, quisimos abordar un tema muy importante como lo es la Actividad física, el deporte y la recreación en el adulto mayor, con invitados especialistas que nos permitieron conocer a fondo todos los procesos que a nivel país se viene trabajando con este sector poblacional y desde la academia nosotros articulemos procesos que nos permitan avanzar y buscar soluciones a algunas falencias que se viene dando en la atención y trato de nuestros adultos, nosotros seguimos impartiendo a nuestros estudiantes eso saberes que nos lleven a mejorar su calidad de vida”, afirmó Nelson Daza Goenaga, director de los programas del área de deporte de la Alma Mater.
El grupo de ponentes estuvo conformado por Nelly Pinzón Esteves, referente de Persona Mayor y Coordinadora del programa Nuevo Comienzo del Ministerio del Deporte, quien baso su temática en la importancia que tiene la recreación, la actividad física y el deporte para la tercera edad , teniendo en cuenta que en Colombia esta población va en crecimiento y cada vez serán más las que pertenezcan a este grupo, destacando los grandes beneficios que se pueden lograr, tales como: sensación de bienestar, mantenimiento del peso corporal, disminución de la grasa corporal, mejora la salud física y emocional, entre otros aspectos.
“Es de felicitar lo que está haciendo la Universidad del Magdalena, con respecto a estos espacios de diálogos, enfocados hacia la persona mayor, es muy importante que los jóvenes que están en proceso de formación empiecen a conocer e investigar todo lo que tiene que ver con esta población, en Colombia en cinco años vamos a ser más las personas de la tercera edad, entonces es importante que los estudiantes empiecen a interesarse por estos temas y estos espacios lo que hacen es generar conocimientos y se dé a conocer la problemática y la realidad de este grupo poblacional”, aseguró Nelly Pinzón Esteves, referente de Persona Mayor y Coordinadora del programa Nuevo Comienzo del Ministerio del Deporte.
Así mismo Luz Dary Rusinque silva, coordinadora de actividad física y recreación del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, hizo énfasis en el tema familiar, la socialización, la interacción de la familia, lo que pueda establecer una mejor armonía en la convivencia con el adulto Mayor, fortaleciendo de este modo los lazos familiares, optimizando el aprovechamiento del tiempo libre, como la recreación en casa, pero principalmente el mantenimiento físico de las personas mayores.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































