CNE investigará a Fuerza Ciudadana por desproporcionada campaña en La Guajira

En medio del polémico panorama de unas elecciones atípicas en La Guajira donde ha reinado el desconcierto y las amenazas, el Consejo Nacional Electoral, le pone ahora el ojo a la campaña que ha venido adelantando en esta región el movimiento ciudadano Fuerza Ciudadana, creado y liderado por el exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo.
Según Caracol Radio, el asesor de Inspección y Vigilancia Álvaro Álvarez Fernández informó que la autoridad electoral inició una investigación en contra del movimiento que puede tener repercuciones no solo administrativas, sino también penales.
“Nos llama la atención el gran despliegue publicitario de una campaña a favor del voto en blanco, cuando la Registraduría ha informado que no se inscribió un solo comité promotor por el voto en blanco para las elecciones atípicas de este departamento”, señaló el funcionario.
Una de las grandes incertidumbres del CNE es saber de dónde salen los recursos para financiar una campaña como la que se ha visto en La Guajira promoviendo el voto en blanco.
“Este hecho motivó la apertura de una investigación administrativa y penal de la cual pronto entregaremos resultados” dijo el asesor del Consejo Nacional Electoral.
Por su parte, el exalcalde Carlos Caicedo aseguró que son un "libro abierto" y se mostró dispuesto a que las autoridades hagan las investigaciones que consideren pertinentes.“Somos un libro abierto y estamos presto a responder a cualquier autoridad que nos llame; nosotros estamos esperando construir una candidatura alternativa y como fue así entre amigos cada uno hizo sus aportes para hacer un recorrido con la alternativa del voto en blanco”, explicó.
Durante el periodo de campaña de las elecciones -que se realizan este domingo en La Guajira-, los ciudadanos expresaron esas inquietudes, que ahora tiene el CNE, a través de las redes sociales:
"Tienen una infraestructura igual o superior a la de las tres campañas, y la flota es de puras Toyota Prado blancas. La mayoría de mototaxistas no pega publicidad gratis. Santa Marta también tiene problemas. Carlos Caicedo debería atender más a su ciudad", dice uno de los innumerables comentarios que se leen en las redes.
Sin embargo, estas imponente campaña de Fuerza Ciudadana en La Guajira no ha sido la única que ha llamado la atención en la región. En las semanas previas al plebiscito, este movimiento también se echó al hombro una férrea campaña por el voto del SÍ, aunque en esa ocasión si tomaron la precaución de inscribir el comité como era debido.
En ese momento, Caicedo organizó una masiva caravana -también de camionetas blancas- en la que estuvieron vinculados una gran cantidad de funcionarios de la Alcaldía, que engrosaron las masas de ciudadanos que enarbolaban la bandera de la Fuerza Ciudadana.
En la esfera de la política local no se escucha un argumento distinto al de que estas muestras desproporcionadas de recursos y publicidad no son más que una campaña precoz de Carlos Caicedo al Senado de la República, para lo cual se está utilizando incluso la maquinaria y la estructura de la Alcaldía de Santa Marta, tanto así que no son pocos los casos de funcionarios que una vez que salen de la Administración de Martínez, ingresan enseguida a las filas de Fuerza Ciudadana, como una puerta giratoria.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.