Atención: este miércoles inicia Jornada de Recolección Residuos Posconsumo de Corpamag

Este miércoles se dio inicio a la jornada de Recolección Residuos Posconsumo, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y que busca generar consciencia sobre un adecuado sometimiento de desintegración de los residuos para no afectar el medio ambiente.
La iniciativa es apoyada por los Programas Lúmina, Digital Green, Recopila, Campo Limpio, Aprovet, Ecogestiones, Coéxito y RLG.
La corporación invita a los samarios y magdalenenses para que se unan a esta actividad que se presenta en su V versión y lleven a los puntos de recolección residuos como tubos fluorescentes, bombillas ahorradoras, envases, empaques de plaguicidas agropecuarios, pilas domésticas, baterías de computador y celular; medicamentos veterinarios vencidos o parcialmente consumidos; baterías plomo ácido automotrices, computadores y periféricos en desuso y llantas rin 13 a 22, 5, así como llantas de bicicletas y motos.
La comunidad debe tener en cuenta que participar en esta actividad no tiene ningún costo y que Corpamag entregará los residuos a los diferentes Programas Posconsumo aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), para que posteriormente sean sometidos a un proceso de aprovechamiento y desintegración.
Puntos de recepción de los residuos posconsumo
Los interesados en entregar sus residuos podrán acercarse a los diferentes puntos de recepción y recordar que solo en Santa Marta y Ciénaga se recibirán llantas.
Santa Marta
IED Técnica INEM Simón Bolívar
Calle 29A N° 31-480
Zona Bananera
La Gran Vía Transversal 8 N° 2-42
Frente a CI Unibán
Km 40 – Troncal del Caribe
Ciénaga
Centro Social Ciénaga Grande
Calle 18 N° 23-20
Fundación
Hacienda La María
KM 4 vía Aracataca – Fundación
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































