¿Se sienten los samarios orgullosos y optimistas de su ciudad?


En el especial que Seguimiento.co ha ido publicando sobre la encuesta de percepción ciudadana llamada ‘Santa Marta Cómo Vamos’, que si bien no representan cifras por parte de entidades, si refleja lo que perciben y lo que piensan los samarios tanto de las diferentes entidades y empresas que operan en la ciudad y otros aspectos como seguridad, salud, educación y transporte.
Uno de los aspectos más importantes que tuvo lugar en la socialización de esta encuesta fue el orgullo que sienten los samarios de pertenecer a esta ciudad, la percepción de mejora de Santa Marta y que tanto consideran que este es un buen lugar para vivir.
Por tanto, el 65% de los samarios expresó sentirse orgulloso de la ciudad, un 20% algo orgulloso y un 14% nada orgulloso. Sin embargo, esta cifra es positiva si se compara con Cartagena pues esta ciudad presenta n 52% de orgullo por parte de sus habitantes, mientras que, Medellín refleja un 78% y Pereira un 80% de orgullo de los ciudadanos.
En cuanto al nivel socioeconómico, el tema de orgullo ciudadano dejó ver que, el 60% de personas que se encuentran en la clase baja refleja satisfacción de su ciudad y orgullo de vivir en ella, mientras que, las personas de clase media indican un 67%, los de clase alta reflejan un 75% de satisfacción y los de la zona rural un 55%.
Ahora bien, los organizadores de la encuesta revelaron las cifras de percepción sobre qué tan satisfecho se sienten los samarios de Santa Marta como un lugar para vivir, a lo que se conoció que, el 73% de los ciudadanos se sienten satisfechos, el 15% ni satisfechos ni insatisfechos y el 12% insatisfecho.
Ahora bien, comparando las anteriores cifras de lo que sienten y piensan los habitantes de Santa Marta sobre si esta es o no una buena ciudad para vivir, se tiene que, en el 2015 la encuesta reveló que el 68% de las personas se sentían satisfechas, mientras que, en el 2016 esta cifra aumentó a un 80% y en 2017 bajó a un 79% de satisfacción.
Si se compara la percepción de los samarios sobre este tema frente a otras ciudades, se tiene que, en la encuesta del 2018, Cartagena demostró un 58% de satisfacción de los cartageneros por considerar que es una buena ciudad para vivir, mientras que, en Medellín la cifra es de 81% y Pereira se lleva el premio con 85% de satisfacción ciudadana.
Se evaluó también el optimismo de los samarios sobre posibilidades de mejora de la ciudad, y en este aspecto se tuvo como resultado que solo el 59% de los habitantes considera que Santa Marta sí va por buena camino contra un 41% que piensa que no.
Esta cifra del 59% de optimismo frente a la ciudad fue comparada con la que se obtuvo en el 2015 que fue de un 68%, en 2016 un 86% y en 2017 se obtuvo un 82% de optimismo. Contrastando estos resultados con otras ciudades, se conoció que, en el 2018, Cartagena presentó un 22% de optimismo, Medellín el 67% y Pereira reflejó un 74%.
Así fueron los resultados de esta en cuesta que valora la percepción de los samarios, de todas las clases sociales, edades, profesiones y oficios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias
Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.
Lo Destacado
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.