Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Febrero de 2019 - 10:44am

Agua y luz, los servicios con que los samarios se sienten menos satisfechos

En la encuesta de percepción ciudadana socializada este martes, sobre el tema de la calidad de los servicios públicos de la ciudad, el agua y la luz fueron los servicios de menor calidad según los samarios.
Socialización  de la encuesta de percepción ciudadana 'Santa Marta Cómo Vamos'
Anuncio
Anuncio

Al respecto de la socialización de la encuesta de percepción ciudadana ‘Santa Marta Cómo Vamos’ que se realiza por tercera vez en la ciudad y que tuvo lugar este martes en horas de la tarde, se trataron diversos temas sobre la calidad de vida entre ellos, la satisfacción de la calidad de servicios públicos.

Uno de los factores más relevantes de la encuesta fue el tema de satisfacción de la prestación de los servicios públicos en la ciudad, pues, la percepción que tienen los samarios sobre esto es que, en el servicio del gas el 87% de personas se encuentran satisfechos con la prestación de este servicio.

Mientras que, en servicios como el agua, la comunidad refleja un 39% de satisfacción sobre un 100%; sobre la energía eléctrica, solo el 44% de los samarios muestra complacencia, teniendo en cuenta que si bien, el fluido eléctrico tiene un 100% de cobertura en la ciudad, la calidad del servicio no es muy buena, según la encuesta.

Gráfica de la percepción de los samarios sobre la calidad de prestación de servicios públicos

En cuanto al aseo y la recolección de basuras el 78% de la comunidad samaria satisfecho con la prestación de este servicio. Para la telefonía celular el 78% de los samarios revela satisfacción; sobre el internet en el hogar el 70% de personas encuestadas dejaron ver su agrado y sobre el alcantarillado el 44% de personas refleja complacencia.

Ahora bien, los socializadores de la encuesta de percepción explicaron mediante gráficas el tema del número de días que reciben las personas aguas en su hogar, a lo que las gráficas demostraron que en el 2017 el 6% de la comunidad no recibía agua nunca, mientras que, este año el 32% de las personas dijeron recibir el servicio durante 1 y 2 días a la semana.

Asimismo, en el 2017, el 22% de las personas recibían agua entre 3 y 4 días al mes mientras que, en el 2018, la cifra aumentó a un 26% de las personas que reciben el servicio durante esos mismos días a la semana.

Durante el 2017 y 2018 el 5% de los samarios manifestó haber recibido agua en sus hogares entre 5 y 6 días a la semana mientras que, el año pasado, el 46% de encuestados afirmaron recibir agua en sus hogares todos los días mientras que, este año el 36% aseguró contar con el servicio de forma permanente.

Servicio del agua

Como una paradoja, precisamente ese día el evento tuvo que postergarse por algunos minutos mientras que sus asistentes esperaban porque, la energía eléctrica, uno de los aspectos que se evaluó en la encuesta, jugó una mala pasada, dejando sin luz el auditorio del Centro Cultural San Juan Nepomuceno, donde se llevaría a cabo la socialización.

Pero, como buenos colombianos, la recursividad salió a flote y rápidamente los organizadores del evento al notar que la luz no llegaba armaron un plan de emergencia y se comunicaron con Joaquín Viloria, gerente del Banco de la República quien ofreció el auditorio de este lugar.

Sobre este suceso que no es para nada extraño en la samaria, el Director del programa  ‘Santa Marta Cómo Vamos’, Lucas Gutiérrez, bromeó y dijo que ya las personas se imaginarán cómo los samarios evaluaron la prestación del servicio de la energía eléctrica.   

Una vez instalados asistentes y organizadores del evento, se dio paso a la presentación de los resultados de la encuesta de percepción de los samarios realizada durante el 12 de octubre al 13 de noviembre de 2018, con una muestra de 763 encuestados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

8 horas 13 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

10 horas 23 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

10 horas 53 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

10 horas 54 mins

ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta

El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.

11 horas 19 mins

Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.

11 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

9 horas 34 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

8 horas 48 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

10 horas 37 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

10 horas 50 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

9 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months