El 28% de los samarios no tuvo para comer por lo menos 1 de las 3 comidas al día, según encuesta


Sobre el resultado de socialización de la encuesta de percepción de los ciudadanos ‘Santa Marta Cómo Vamos’, se destaca un tema bastante preocupante que está directamente relacionado al empleo y es la pobreza.
El director del programa, Lucas Gutiérrez expresó que, de los 763 ciudadanos samarios encuestados, se obtuvo el dato de percepción que deja ver que el 72% de las personas consideran que no es nada fácil encontrar empleo en la ciudad, y alrededor de un 60% del trabajo es informal y de baja remuneración.
Pero, se obtuvo una cifra aún más alarmante, y es que el 28% de los samarios aseguraron que en las últimas cuatro semanas, no tuvieron para comer por lo menos una de las tres comidas que se debe tener al día, una cifra que ascendió pues, en 2016 el porcentaje de esta situación correspondía al 22% mientras que en 2017 era de 25%.
Al respecto, se mostró una gráfica con la percepción de los habitantes de la ciudad en relación a sus realidades y la calidad de vida que aseguran que tienen. Así pues, los resultados demostraron que, las personas de nivel socioeconómico bajo representaron un 36% de pobreza, los de la zona rural demuestran un 31% mientras que los de clase media es de 28%.
A su vez, el resultado sobre el tema del desempleo y la pobreza demostró que, según la percepción de los samarios, el 26% de personas se consideran pobres, demostrando en este caso una disminución sobre esta percepción pues, en 2016 un 27% de samarios se autodenominaban pobres, y en el 2017 la cifra aumentó a un 29%.
Sobre este pensamiento de pobreza, y según la encuesta de ‘Santa Marta Cómo Vamos’, las personas de un nivel socioeconómico de clase bajan y clase media se consideran pobres o que han sido alguna vez en sus vidas pobres en un 28% mientras que los de la zona rural refleja un 44% y la zona alta representa el 4%.
Según los samarios encuestados, la población de la ciudad refleja una preocupante cifra de percepción de pobreza, siendo las personas de clase baja y de la zona rural los más afectados. Todo esto relacionado según los ciudadanos a las escazas oportunidades laborales, la desigualdad e inequidad social y los empleos formales que no representan mayores ganancias para el sostenimiento del hogar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.