Unimagdalena lanza Plataforma de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas (VUB)


La Universidad del Magdalena a través de la Oficina de Relaciones Internacionales y su Centro de Innovación y Emprendimiento, llevó a cabo el lanzamiento de la Plataforma de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas / Vrije Universiteit Brussel (VUB), en el Auditorio Madre Margot Dávila del Claustro San Juán Nepomucemo, con el fin de apoyar los proyectos de índole social, mediante el desarrollo y aplicación de enfoques empresariales e innovadores que permitan contribuir a la misión de resolver diversos problemas de las comunidades.
El lanzamiento fue presidido por una importante Delegación de la Universidad Libre de Bruselas, representada por el doctor Nikolay Dentchev, director del Centro de Emprendimiento Social y el magister Abel Díaz González, quien también hace parte de la institución Belga. Previo al acto se reunieron con Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter, momento en el que intercambiaron diversas ideas para potencializar los emprendimientos sociales de los estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores.
En el auditorio se efectuó una charla sobre el emprendimiento social y los 32 proyectos que actualmente hacen parte de la plataforma, entre los que se encuentran participantes de Europa, Bolivia y Ecuador; de igual forma se creó un espacio de retroalimentación con los docentes, estudiantes y empresarios asistentes, con el propósito de incluir nuevas propuestas, enlazar diferentes tipos de personas, internacionalizar el sistema, involucrar socios en el proceso y abrir nuevos mercados.
La plataforma diseñada por la VUB promueve la aceleración y crecimiento de los proyectos mediante las asesorías y mentorías profesionales, acceso a redes colaborativas y recibimiento de donaciones económicas. En ella se reúnen tanto a la academia como al sector público y privado en una red interdisciplinaria para la búsqueda de modelos empresariales sostenibles de emprendimiento social.
El politólogo magister Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alma Máter, ha liderado esta cooperación, en la que la Universidad del Magdalena es la única institución de Colombia con la cual la Universidad Libre de Bruselas ha firmado convenio de movilidad estudiantil y de doble titulación internacional, desde hace año y medio, y que hoy se amplía en el marco de la innovación y el emprendimiento.
Coronado Vargas se refirió al respecto, “se dio un gran acercamiento con el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas, por lo cual nos sentimos muy afortunados porque la Universidad del Magdalena también está muy interesada en ello de la mano de su Centro de Innovación y Emprendimiento; pienso que es supremamente importante el lanzamiento de esta plataforma en nuestra Institución, por el hecho que los estudiantes van poder tener visibilidad para sus iniciativas y proyectos y eventualmente también financiación para los mismos, porque uno de los retos del emprendimiento social es encontrar financiación y esta es una plataforma internacional que les va a permitir trabajar colaborativamente con otros emprendedores sociales y encontrar donantes o socios; adicional a eso, vamos a hacer un proyecto en conjunto ‘Erasmus Plus’, en el que buscaremos financiación de la Comisión Europea para el emprendimiento social”.
Asimismo, Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento de Unimagdalena, expresó la importancia de haber dado este paso en el que se empiezan nuevos trabajos conjuntos con la VUB, “creo que estamos dando pasos seguros en el tema de innovación social, puesto que no solo es el lanzamiento de esta plataforma, sino el componente investigativo, la generación de conocimiento y la larga trayectoria de investigación de todo el equipo del Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas que, nos va a transferir metodologías probadas que han tenido éxito y que funcionan principalmente en economías latinoamericanas; entonces no solo vamos a recibir el acceso a la plataforma, sino también la transferencia de metodologías de aceleración de emprendimientos sociales probadas en entornos de economías emergentes, como la nuestra”.
Por su parte, Nikolay Dentchev, director del Centro de Emprendimiento Social de la Vrije Universiteit Brussel, manifestó el significado que tiene para ellos, estar cooperando con la Universidad del Magdalena, “nos interesa mucho trabajar con la Universidad del Magdalena por su carácter institucional, es una institución pública y hemos entendido que trabajan con bastantes comunidades vulnerables en la región, conocemos de la calidad de la Universidad y sabemos que se distingue entre la región y por esta razón nos interesa mucho estrechar los lazos de cooperación para apoyar las iniciativas de los estudiantes y el emprendimiento social”.
Cabe resaltar la importancia de este hecho, teniendo en cuenta que la Universidad del Magdalena atraviesa Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional, y los trabajos de internacionalización, de inserción institucional en redes académicas y de impacto social, son factores de evaluación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), por lo cual se demuestra la Alta Calidad de esta Institución en su reconocimiento internacional, su comunicación intercultural, su compromiso con sus respectivos entornos y la proyección e interacción con el sector externo.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Lo Destacado
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.