Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Junio de 2016 - 11:30am

Con siembra de 6 mil árboles quieren recuperar ronda hídrica del río Minca

El programa es liderado por la administración departamental y la Corporación Autónoma Regional, Corpamag
Anuncio
Anuncio

Con una inversión de 460 millones de pesos y la habilitación de 5.6 hectáreas se inició la primera fase de del Plan de Establecimiento y Manejo Forestal que se desarrolla como medida compensatoria del proyecto de mantenimiento de la vía al corregimiento de Mincaenclavado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Dicho programa fue autorizado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, el cual consiste en labores de protección, restauración y enriquecimiento de la ronda hídrica de la Quebrada Tamacá, el mismo río Minca y áreas adyacentes.

“En un plazo de tres meses serán sembradas especies nativas como caracolí, ceiba amarilla, guayacán, hobo, higuerón, matarratón y uvito, entre otros. Este un programa de suma importancia en materia ambiental y vamos a desarrollarlo en todos los afluentes que bañan a esta parte del país”, señaló Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena, quien fue la encargada de hacer la primera siembra.

Artículo completo en Caracol Radio

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 4 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 6 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

2 años 7 months
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 4 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 5 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

4 años 7 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

5 horas 34 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

4 horas 43 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

6 horas 13 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

5 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months