Polémica entre Iván Duque y ‘Timochenko’ tras petición del exjefe guerrillero a Uribe

Para el candidato, este "país no aguanta más a los terroristas posando de prohombres". 'Timochenko' reviró y le dijo que fuera a la Fiscalía a responder por caso Odebrecht.
Una serie de "dimes y diretes" han protagonizado el candidato presidencial de Centro Democrático, Iván Duque, y el excandidato presidencial de la FARC, Rodrigo Londoño, por cuenta de la petición de este último a Álvaro Uribe de encontrarse en la Comisión de la Verdad.
"Encontrémonos ante la Comisión de la Verdad con el propósito expedito de aclarar nuestras responsabilidades del pasado. Fije la fecha e iremos juntos", escribió el martes Londoño en una carta pública titulada "Las generaciones futuras merecen un mejor mañana", que no tuvo respuesta por parte del expresidente Álvaro Uribe, pero sí de Duque, quien de inmediato contestó: “Lo primero que tiene que hacer ‘Timochenko’ y todos los cabecillas es hablarle al país con la verdad, ellos son los que han amenazado y flagelado al pueblo colombiano”.
Y agregó en ese momento: “que no venga ahora de descarado a tratar de equipararse a la ciudadanía de bien".
Dr @AlvaroUribeVel , le formulo una nueva invitación. Encontrémonos ante la Comisión de la Verdad, con el propósito expedito de aclarar nuestras responsabilidades del pasado. Fije la fecha e iremos juntos.https://t.co/1Bk2yewNBN pic.twitter.com/ONKgheq60B
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 15 de mayo de 2018
El asunto siguió este miércoles entre Londoño y Duque. Y el primero en hacerlo en el día fue 'Timochenko', quien escribió: "Sr. @IvanDuque no fue a usted a quien invite a presentarse junto a mí ante la Jep (@JurisdiccPaz) o la Comisión de la Verdad. Usted debiera presentarse a la Fiscalía a explicar su viaje a Brasil, acompañando a Oscar Iván Zuluaga, a entrevistarse con un publicista de Odebrecht".
Sr. @IvanDuque no fue a usted a quien invite a presentarse junto a mí ante la JEP (@JurisdiccPaz) o la Comisión de la Verdad. Usted debiera presentarse a la Fiscalía a explicar su viaje a Brasil, acompañando a Oscar Iván Zuluaga, a entrevistarse con un publicista de Odebrecht. pic.twitter.com/3wp1XEIvTw
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 16 de mayo de 2018
El tema no paró allí y cuando fue preguntado sobre el asunto, el candidato presidencial de Centro Democrático, Iván Duque, sostuvo que en lugar de hablar de moral, el jefe de las Farc, alias ‘Timochenko’, debe primero comparecer ante la justicia y contarle al país todos sus delitos.
“’Rodrigo Londoño’ es un criminal y es un criminal condenado”, anotó.
“Lo que le puedo decir mirándolo a los ojos es que yo jamás he cometido un crimen y estoy dispuesto a ir donde me llamen, porque como no tengo ‘rabo de paja’, yo me puedo acercar a la candela”, aseguró el candidato.
“Yo le puedo hablar al señor y decirle que en mi vida no he cometido un ilícito, en cambio él si tiene un largo prontuario criminal que todavía no se lo ha aclarado a los colombianos”, puntualizó.
Duque indicó que “este país no aguanta más a los terroristas posando de prohombres. Él necesita, primero, darle la cara a Colombia y cumplirle a los colombianos y, además, cumplirle a la justicia antes de pontificar y hablar de la moral”.
El aspirante presidencial enumeró los delitos por los que no ha respondido ‘Timochenko’y le preguntó al cabecilla si piensa responder por ellos. “En cambio sí le digo a él que si quiere seguir burlándose de los colombianos. ¿Cuándo va a entregar toda la información del narcotráfico? ¿Cuándo va a entregar toda la información de los niños reclutados? ¿Cuándo se va a presentar a la justicia? ¿Cuándo va a cumplir las penas? ¿Cuándo va a decir toda la verdad? ¿Cuándo va a entregar todo su patrimonio para reparar a las víctimas?”, cuestionó.
Tags
Más de
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe
El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
"Indignados y dolidos", reacción de víctimas por condena a exsecretariado de las Farc
Luis Mendieta, Íngrid Betancourt y Clara Rojas se pronunciaron ante la paupérrima condena a los exjefes del grupo armado.
JEP impone sanciones de ocho años a siete exjefes de las Farc por secuestros
El fallo establece que los secuestros fueron parte de una estrategia sistemática y no hechos aislados.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































