¿Renunciaron o ‘los renunciaron’? Estas son las 8 cartas de los gerentes de hospitales del Magdalena


Desde que los gerentes de los hospitales del Magdalena tomaron posesión de sus cargos el pasado 16 de mayo de 2020, no ha dejado de existir polémica sobre el supuesto manejo político que ejerce el gobernador del departamento, Carlos Caicedo Omar, sobre estos cargos que, en teoría, deberían ser autónomos.
En poco más de un año, han salido de sus cargos un total de ocho gerentes: Jesús Francisco Molina Peñaloza, en Ciénaga; Kattia Felizzola Jiménez, en Aracataca; Tatiana López Quintana, de Sitionuevo, Eileen Carolina Sequeira, en Nueva Granada; Leticia Yoleida Ruiz, en Santa Bárbara de Pinto, Mayra Castro Brito, del hospital de Pivijay; Eina de la Hoz Viloria, en San Ángel, Jair Briceño Pérez, en el centro de salud de Zapayán.
Según respuesta oficial de la secretaria general de la Gobernación del Magdalena, Milenis González Jiménez, a Seguimiento.co, ninguno de los gerentes “ha sido retirado de su cargo por decisión unilateral por parte de la Gobernación”.
Sin embargo, esto no es lo que dicen dos de estas exgerentes, Eileen Carolina Sequeira, del Hospital de Nueva Granada, y Mayra Castro Brito, del hospital Santander Herrera de Pivijay, quienes han acudido a instancias judiciales para reclamar la restitución a sus cargos. Aunque en ambos casos los jueces han dado la razón a las gerentes, solo Eileen Sequeira ha logrado volver al cargo. Mayra Castro interpuso desacato para que se cumpla la orden del juez.
Recomendamos: Juez ordena a Caicedo reintegrar a la gerente del hospital de Nueva Granada
Pero lo que estas mujeres denunciaron no es un tema menor. Según ellas, las cartas de renuncia que supuestamente presentaron no fueron hechas por voluntad propia, sino que corresponden a ‘cartas manipuladas’, e incluso falsas -según denuncian- para obligarlas a salir del cargo sin su consentimiento, lo que podría llevar al delito de falsedad en documento y, de paso, se viciarían los decretos con los cuales se emitieron las respectivas aceptaciones de las renuncias.
Para despejar algunas dudas y contribuir al debate público de lo que podría ser un grave hecho irregular que se estaría orquestando desde la Gobernación del Magdalena, Seguimiento.co se dio a la tarea de conseguir cada una de las cartas de renuncia que reposan en el ente territorial. Este medio digital encontró por lo menos tres curiosidades:
1. Solo una renuncia fue debidamente radicada
Desde finales de noviembre del año 2016, en la Gobernación del Magdalena existe un procedimiento específico para el recibo de correspondencia, a través de un software documental llamado INFODOC, en el que se canaliza de manera oficial todo tipo de documento, oficio, carta, paquete o cualquier correspondencia que llegue al ente territorial.
Dicho software emite un número de radicado que constituye la prueba legal de que el documento fue radicado.
Pero llama fuertemente la atención que, de las 8 cartas de renuncia, únicamente la de la exgerente del Hospital del municipio de Santa Bárbara de Pinto, Leticia Yoleida Ruiz Ríos, es la que tiene la constancia del recibido a través de la ventanilla única de atención de la Gobernación del Magdalena, tal como se ve en la siguiente imagen:
Las otras 7 cartas simplemente cuentan con un sello de recibido con fecha y la palabra ‘despacho’, dando a entender como si estas hubiesen sido radicadas directamente ante el despacho del Gobernador del Magdalena. Aunque tampoco existe nombre alguno de quien se responsabilice o dé cuenta de haber recibido esas cartas de renuncia. Esto hace pensar que, probablemente, esas 7 cartas, efectivamente, no hubieran sido entregadas personalmente por los gerentes.
2. La renuncia de Mayra Brito parece clonada
Otro hecho bastante llamativo es que la carta de renuncia de Mayra Castro Brito (descarga aquí) tiene una estructura de redacción casi idéntica a la de Eina Milenys de la Hoz Viloria, exgerente de San Ángel (descarga aquí). ¿Cómo es que estas dos cartas de renuncia pueden estar escritas de casi la misma forma si una de estas fue radicada el 8 de abril y la otra el 4 de mayo, casi un mes después?
Este hecho refuerza las declaraciones que la gerente del hospital ha dado públicamente, en la que ha asegurado que ella no ha firmado ninguna carta de renuncia y que asegura que el documento que sustentó la aceptación de su salida es falso.
3. ¿Renuncia en bloque?
Un último hecho llamativo es que, pese a que la Gobernación es enfática en asegurar que todas las salidas de los gerentes han sido por renuncia voluntaria y no por orden de la Gobernación, varias de estas salidas se dieron exactamente al mismo tiempo: el 8 de abril de 2021.
¿Cómo pudieron ponerse de acuerdo cinco gerentes de los hospitales de municipios distintos (Nueva Granada, San Ángel, Ciénaga, Sitionuevo y Zapayán) para renunciar al mismo tiempo? ¿Por qué todas las cartas de renuncia tienen una estructura escueta y ninguna da explicaciones suficientes que permitan entrever por qué un gerente querría dejar su cargo después de haber participado en un proceso de méritos para obtener el trabajo?
Son estas algunas dudas que quedan en el aire y que -sumado al hecho de que dos de estas personas reclaman su derecho a ser restituidas- dejan ver que algo extraño está sucediendo con el manejo de los recursos públicos de la salud en el Magdalena. Un tema que debería ser investigado por los respectivos órganos de control.
Descarga abajo todas las cartas de renuncia de los gerentes que salieron:
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.