Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas


La Corte Constitucional dejó en firme la ley que prohibió las corridas de toros en Colombia e hizo extensiva la medida a las cabalgatas, corralejas, toros coleados y las peleas de gallo.
La ley 2385 de 2024, conocida como 'No más Olé', fue impulsada por la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, y fue aprobada el 12 de junio del año pasado en el Congreso, después de su conciliación.
"La Corte no solo nos dio la razón en la prohibición de corridas de toros, sino también anula las peleas de gallos, las corralejas, el coleo y las cabalgatas gracias a nuestra ley", dijo Hernández al respecto.
En aquel momento, el Presidente Gustavo Petro dijo que "la felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos".
Incluso, la Procuraduría emitió un concepto favorable recientemente.
El jefe del Ministerio Público, Gregorio Eljach, consideró que "no hubo una violación" al derecho a la cultura, como lo planteaba la demanda impetrada por el representante a la Cámara Christian Munir Garcés Aljure y el ciudadano Jerónimo Antía Pimentel.
Para el jefe del Ministerio Público, el Congreso "no se excedió en su labor legislativa al limitar el derecho a la cultura, pues de lo contrario y bajo los postulados de la Sentencia C-666 de 2010, decidió democráticamente restringir este tipo de actividades en aras de garantizar el bienestar de las especies animales involucradas".
Otro punto relevante es que el Procurador General manifiesta que, con esta Ley, no se "vulnera el derecho a la propiedad ni los demás derechos adquiridos de hacendados y ganaderos de toros de lidia".
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.