Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 04 de Septiembre de 2025 - 4:43pm

Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca

El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena fue epicentro del conocimiento científico y médico con la realización del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca, organizado por el Capítulo de Falla Cardíaca e Hipertensión Pulmonar de la Sociedad Colombiana de Cardiología, con el apoyo del Programa de Medicina.

El encuentro reunió a directivos y miembros de la Sociedad, quienes participaron como ponentes, además de un público integrado por docentes, estudiantes de pregrado y posgrado, egresados del área de la salud de la Universidad del Magdalena y la Universidad Cooperativa de Colombia, así como especialistas en Medicina de Urgencias, Cuidados Intensivos, Medicina Interna y Cardiología.

Este espacio de educación continua permitió socializar los avances más recientes sobre el manejo de la insuficiencia cardíaca, sus condiciones patológicas, la epidemiología y las recomendaciones frente a la enfermedad. También se presentaron nuevos esquemas de tratamiento y modelos de atención para enfrentar esta condición, considerada hoy una pandemia silenciosa.

“Esto contribuye a que los estudiantes y profesionales atiendan de manera adecuada a los pacientes y logren un diagnóstico y seguimiento oportuno”, afirmó Nelson Murillo Benítez, presidente del Capítulo, quien recalcó el compromiso de la Sociedad con la educación médica.

Una pandemia silenciosa

De acuerdo con el especialista Guillermo Trout Guardiola, docente de la Alma Mater y miembro de la Sociedad Colombiana de Cardiología, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una de las enfermedades más frecuentes después de la hipertensión:

“Cuando se diagnostica, la mortalidad a cinco años alcanza entre el 40 y el 50 %”, advirtió.

Por su parte, la médica y magíster María Meñaca Guerrero, directora del Programa de Medicina, explicó que esta patología tiene una alta mortalidad y su incidencia sigue en aumento:

“Puede ser consecuencia de enfermedades propias del corazón, así como de patologías crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes. Incluso, pacientes jóvenes y sin comorbilidades previas pueden presentar insuficiencia cardíaca aguda”, señaló.

En este contexto, los ponentes invitados abordaron desde la epidemiología hasta los procesos de rehabilitación en fases avanzadas, resaltando cómo un diagnóstico temprano y un manejo adecuado impactan de manera decisiva en la recuperación del paciente.

Agenda académica de impacto

La programación del Simposio incluyó temáticas actuales y de gran relevancia como epidemiología y diagnóstico, comorbilidades (obesidad e hipertensión arterial), miocardiopatía arritmogénica, uso de inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 en falla cardíaca preservada, criterios de remisión hospitalaria, cardiomiopatías infiltrativas y de depósito, entre otros temas de vanguardia.

“Esto es sumamente importante para la formación de nuestros futuros médicos, porque les da un bagaje actualizado con ponentes altamente calificados. La Universidad está haciendo una labor fundamental en el fortalecimiento de la atención y la práctica médica en su área de influencia”, destacó Jaime Smith Motta, médico del Centro Cardiovascular del Magdalena.

En la misma línea, el doctor Juan Carlos Wilches Camargo, jefe de la Unidad de Cirugía Cardiovascular y Cardiología del Hospital Santa Clara en Bogotá, resaltó que el manejo de esta enfermedad debe ser multidisciplinario:

“Es necesario un equipo conformado por médicos, cardiólogos, endocrinólogos, electrofisiólogos, rehabilitadores y nutricionistas para garantizar una atención integral al paciente”, explicó.

Con este evento, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con un modelo de atención en salud basado en la promoción, prevención y tratamiento eficaz y oportuno, garantizando que sus futuros profesionales se formen con guías y protocolos de vanguardia que contribuyan a preservar la vida y el bienestar de las comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena

Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.

4 horas 11 mins

Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga

Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.

4 horas 34 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

5 horas 43 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

6 horas 17 mins

Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación

Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.

1 día 5 horas

Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos

Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca

Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.

5 horas 12 mins

Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’

Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.

5 horas 54 mins

Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga

El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.

5 horas 38 mins

Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña

El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.

6 horas 12 mins
Papa León XIV.
Papa León XIV.

León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos

En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.

15 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months