Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Marzo de 2019 - 8:01pm

Los cinco grandes problemas en Zona Bananera

Salud, educación, agua, microtráfico y mortalidad materna son los problemas que afectan a los zoneros.
Este martes la Duma realizó una sesión descentralizada en Zona Bananera.
Anuncio
Anuncio

En el contexto de la primera sesión descentralizada del año por la Asamblea Departamental del Magdalena quedaron al descubierto los grandes problemas que atraviesa el municipio Zona Bananera.

Con las distintas denuncias que hicieron los líderes comunitarios de diferentes corregimientos de la jurisdicción zonera y las exposiciones de algunos diputados, Seguimiento.co elaboró una lista de los cinco grandes problemas existentes en la Zona Bananera.

Las mortalidad materna sigue en aumento en el Departamento.

Mortalidad materna

El diputado Alex Velásquez afirmó que el tema de la mortalidad materna en el municipio es preocupante y que cada vez más las cifras aumentan por la falta de programas educativos.

Indicó que en el Magdalena el promedio de mortalidad materna está en 454 de 100 mil embarazadas, agregando en estas cifras en Zona Bananera representan el 33 por ciento del Departamento.

“En el 2015 el promedio de muertes era de 62,8%, en el 2016- del 94,7% y en el 2017- de 128%”, expuso el diputado, quien agregó que para el 2018 la cifra bajó, pero estas siguen en incremento en los distintos municipios del Departamento.

 “Falta promoción y prevención real para atender este tema en el Magdalena”, sostuvo.

Colegios en mal estado

Otro de los problemas que presenta el municipio zonero es la educación, existen colegios que no cuentan con una infraestructura digna para un buen desarrollo académico.

El diputado Edward Torres manifestó que en el Magdalena hay muchos colegios en precarias situaciones y en la Zona están ubicados varios de ellos.

“Fuimos al colegio del corregimiento de Guamachito que fue el último del Departamento en las pasadas Pruebas Saber y encontramos varios aspectos que generan estos resultados, no tienen la planta de docentes completos, usan los baños que se utilizan en los conciertos, tienen que hacer sus necesidades en la parte de atrás del colegio, no cuentan con celadores y además la escuela no tiene cercamiento, todos estos aspectos muestran la verdadera realidad de la educación en el Magdalena”, dijo Torres.

Diferentes líderes expusieron el tema crítico que se presenta en el tema de la salud.

Salud, sin infraestructura y profesionales comprometidos

Muchos de los líderes comunales que asistieron a la sesión descentralizada alzaron su voz para denunciar los distintos problemas que se registran en el tema de la salud en los corregimientos de la Zona Bananera.

Emel Gómez, líder comunal del corregimiento Santa Rosalía expresó que esa localidad tiene una población cercana a los tres mil habitantes, sin embargo, no cuenta con un puesto de salud y las brigadas de atención tampoco llegan.

“Esto nos preocupa, la Gobernadora nos prometió trabajar en esos aspectos y nos ha incumplido”.

Gerardo Caballero, líder comunitario de Guacamayal fue otro de los que también denunció como se viene prestando el servicio de salud en el municipio.

“El trabajador tiene que pedir permiso para enfermarse porque en los centros de salud solo dan 15 citas y eso es mucho, a esto se le suma que no hay puestos de salud adecuados…La gente no muere porque le toca, sino por negligencia, no hay forma para la atención”.

 Caballero afirmó que otro de los aspectos que afecta a la comunidad es que tienen que trasladarse a otras ciudades para ser atendidos por especialistas, cuando Zona Bananera desde hace muchos años es un municipio pujante que genera grandes ingresos al Departamento y no cuenta con un centro de salud que pueda brindarles una verdadera atención.

Microtráfico, otro flagelo que sigue en incremento  

El diputado Álvaro Orozco indicó que el microtráfico es uno de los grandes problemas que tiene el departamento y este viene en crecimiento en las distintas jurisdicciones del Magdalena, exponiendo que Zona Bananera no escapa de esta realidad.

“Veo con preocupación esto que está pasando en los distintos pueblos del Departamento, el microtráfico se creció, se apoderó de la zona y estamos perdiendo a las juventudes. La Policía sabe quiénes venden y distribuyen la droga, ellos serán los responsables de lo que pase en el Magdalena con nuestros jóvenes”.

Vladimir Carranza denunció el problema con el agua que se presenta en la jurisdicción.

Terratenientes se apoderaron del agua de los ríos  

Vladimir Carranza, sin miedo, sin titubear, fue uno de los líderes zoneros que denunció el problema con el agua que se presenta en el municipio y hasta ahora ninguna autoridad les ha dado una respuesta clara sobre esta situación conociendo bien la raíz de ese tema.

“No se justifica la injusticia que se viene cometiendo aquí en el municipio con el agua, las comunidades no tienen agua porque los terratenientes se adueñaron de ella. El gerente de Corpamag parece inamovible y él es el responsable que esto esté sucediendo, es la autoridad para vigilar este recurso que está siendo utilizado por los grandes sectores productivos”, admitió Carranza.

El líder comunal añadió que en época de verano se acumulan 150 hectáreas en reservorios ilegales, “mientras que los terratenientes tienen acumulado de manera ilegal el vital líquido, hay corregimientos como La Candelaria donde a los campesinos se les pierde sus cultivos”.

La próxima sesión descentralizada que realizará la Asamblea Departamental se llevará a cabo el martes 19 de marzo en el municipio Pijiño del Carmen.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.

13 horas 25 mins
Fiesta de la Virgen del Carmen

Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar

El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.

15 horas 41 mins
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.

18 horas 31 mins
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.

19 horas 31 mins
Milanis Ester Almendrales Medina, conocida como 'Patricia Teherán'.

Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín

Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.

21 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta
Santa Marta

Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años

Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.

12 horas 22 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó

En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.

12 horas 38 mins

Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.

13 horas 23 mins
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.

15 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana