Los 216 bloqueos en la vía Puebloviejo-Ciénaga fueron el tema central del comité de electrificación

Los 216 bloqueos que se han presentado en este 2019 en la vía Puebloviejo-Ciénaga fueron el tema central del comité de electrificación que se llevó a cabo este fin de semana en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena.
El objetivo del comité se basó en programar y coordinar acciones que aporten soluciones de este municipio en materia de orden público y prestación óptima de los servicios públicos.
Al comité de electrificación y orden público, organizado por la secretaria del Interior, Norma Vera, asistieron el alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala, el representante a la Cámara, Hernando Guida; el comandante de la Policía Metropolitana, Gustavo Berdugo; el gerente de Electricaribe, Edwin Goenaga; el gerente de Agua del Magdalena, Ricardo Torres y el personero de Puebloviejo, Jorge Pérez.
Los temas tocados en la mesa de trabajo involucraron la presentación de las inquietudes de los puebloviejeros, los 216 bloqueos en la vía en lo corrido de 2019, la inseguridad, la ausencia de una red de alcantarillado y los apagones recurrentes en el municipio y en el corregimiento de Tasajera; los cuales generan no solo inconformidad a las más de 20 mil personas que allí habitan, sino que también, generan millonarias pérdidas entre comerciantes que transitan por esa ruta.
El Representan a la Cámara, Hernándo Guida, propuso una reunión que conectara a Puebloviejo con el Ministerio de Minas, reunión que posibilitará opciones que incluye una inversión cercana a los 12 mil millones de pesos para mejorar los circuitos y flujos eléctricos en la región; evitando así que los puebloviejeros tomen las vías de hecho como solución a la crisis.
El Alcalde y el Personero de Puebloviejo reportaron otras situaciones al interior del municipio y solicitaron una pronta acción por parte de la Policía como garantes del orden civil.
Tags
Más de
Niña de un año es degollada en Apure, Magdalena
Las autoridades lograron la captura de un individuo sospechoso del hecho.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Lo Destacado
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































