Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 17 de Octubre de 2016 - 6:00am

Hoy se cumple un año del ataque mortal que segó la vida de Valery Peña

Tras la reciente captura del presunto abusador sexual, señalado por la misma Valery, su familia guarda la esperanza de que se conozca si alguien pagó por hacerle daño.
Anuncio
Anuncio

A la una de la tarde del 17 de octubre, Ediel Toloza, un hombre que se gana la vida como profesor de una institución educativa de El Banco, Magdalena, recibió del destino el designio de convertirse en el ángel guardián de Valery Peña. 

Valery Peña Ospino, una joven estudiante de 15 años, yacía tirada sobre la carretera que incorpora al corregimiento de Belén con la vía principal que, en 20 minutos, lleva a los conductores hacia El Banco. Estaba completamente bañada en sangre. Ediel, que conocía a Valery, la alcanzó a divisar en el camino y llegó en su ayuda. 

El último día de su vida, Valery Peña asistió a una actividad social de su colegio.

Las nueve puñaladas que había recibido Valery -en especial una herida mortal en su cuello- obligaron a que la fuera trasladada de suma urgencia a Santa Marta, a cinco horas de carretera. La menor fue internada primero en la clínica la Milagrosa, pero la complejidad de sus heridas obligaron a que, días después, fuera trasladada a Barranquilla, en la Clínica General del Norte.  

La joven Valery, que siempre estuvo consciente hasta el momento de su muerte el 12 de noviembre, alcanzó a identificar a uno de sus agresores y, además, tuvo la oportunidad de describir algunos hechos del episodio del que fue víctima a su propia madre, Maira Ospino, y a las autoridades. 

“Valery me contó que dos personas abusaron de ella, uno de ellos dijo que era alias Yeri .A mí me mandan una foto al celular (del presunto atacante) y yo enseguida le dije: ¿es este? Ella me lo señaló enseguida, enseguidita”.

Alias Yeri era el mismo José Fernando López Viloria, a quienes las autoridades buscaron sin descanso durante 347 días, hasta que al fin pudieron dar con su paradero. Durante este transcurso de tiempo, la Policía del Magdalena sorprendió a la comunidad banqueña con una inesperada captura: la de Elkin López Viloria, conocido como el Morocho, hermano de Yeri, quien al parecer habría sido la otra persona que participó en el crimen y que Valery no pudo identificar. 

Yeri fue capturado hace dos semanas y el Morocho, su hermano, hace casi cinco meses.

Aunque los dos presuntos autores materiales de este horroroso acto están privados de la libertad y se encuentran vinculados a un proceso en el que podrían resultar condenados, los papás de Valery Peña, a un año de su muerte, solamente esperan que en el proceso judicial se pueda esclarecer cuál fue la verdadera motivación que ocasionó la muerte de su hija. 

En primera instancia, podría pensarse que se trató de una reacción brutal de los hermanos López Viloria al darse cuenta de que Valery reconoció a Yeri. Sin embargo, a la mamá de Valery no descansa tranquila hasta saber la verdad, pues cuando aún estaba con vida, su hija le dio una reveladora declaración

“La niña me dijo que cuando le hicieron lo que le hicieron, creían que estaba muerta. Ella se hizo pasar por muerta, pero ellos pateaban a mi niña, y dijeron estas palabras: Qué Dios te tenga en su santa gloria, ya el trabajo quedó hecho por 500 mil pesos”.

¿Quién pudo haber pagado por matar a Valery? Es una pregunta que solo podrían responder Yeri y el Morocho. Mientras tanto, así sean condenadas estas dos personas los papás de Valery aún esperan conocer la verdad, y así poder dejar a su hija descansar en paz. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

14 horas 22 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

17 horas 28 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

21 horas 49 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

23 horas 31 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 16 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

14 horas 18 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

15 horas 5 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

16 horas 31 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

14 horas 7 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

21 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months