Gobernación presentó dos proyectos para bajar la criminalidad en el Magdalena


Debido a la ola de criminalidad que azota a Santa Marta y las constantes amenazas que líderes sociales han venido afrontando, la Gobernación del Magdalena presentó dos proyectos a la autoridades nacionales con el fin de articular apoyos que permitan trazar vías de solución más certeras y rápidas.
La gobernadora Rosa Cotes acompañada de Norma Vera, secretaria del Interior del Magdalena, presentaron a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, dos proyectos para mitigar la criminalidad en el departamento.
“ya tenemos una buena noticia y es que la Ministra y el director de Política Criminal se comprometieron a apoyar la articulación entre el Observatorio Nacional de Criminalidad y del Delito con el Observatorio del Magdalena”, señaló la secretaria del Interior.
Este, hace parte de un proceso que en el que se tiene una deuda con el departamento porque uno de los grandes aportes de la política de seguridad y convivencia del Magdalena ha sido entender que la criminalidad tiene que estudiarse en términos técnicos, “no podemos dejar que lo que hoy se desestructuró como grupo delincuencial denominado ‘Los Pachencas’ vuelva a tomar el territorio. La mejor forma de no dejar que ellos avancen es tener información de primera mano sobre todo de carácter académico y con fuentes secundarias que nos alerten sobre esta problemática”, explicó Vera.
Por otro lado, se presentó un modelo de innovación ligado a la Economía Naranja que es único en Colombia.
“Es un sistema de monitoreo y alerta permanente para todos los niveles de protección de líderes sociales, es decir, alerta el botón de pánico, alerta el grupo de acompañamiento del líder social, alerta la movilidad en derechos humanos y también todas las estructuras del Estado para garantizar la vida de nuestros conciudadanos, nuestros líderes sociales y todas las personas amenazadas”, declaró.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.