Gobernación presentó dos proyectos para bajar la criminalidad en el Magdalena

Debido a la ola de criminalidad que azota a Santa Marta y las constantes amenazas que líderes sociales han venido afrontando, la Gobernación del Magdalena presentó dos proyectos a la autoridades nacionales con el fin de articular apoyos que permitan trazar vías de solución más certeras y rápidas.
La gobernadora Rosa Cotes acompañada de Norma Vera, secretaria del Interior del Magdalena, presentaron a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, dos proyectos para mitigar la criminalidad en el departamento.
“ya tenemos una buena noticia y es que la Ministra y el director de Política Criminal se comprometieron a apoyar la articulación entre el Observatorio Nacional de Criminalidad y del Delito con el Observatorio del Magdalena”, señaló la secretaria del Interior.
Este, hace parte de un proceso que en el que se tiene una deuda con el departamento porque uno de los grandes aportes de la política de seguridad y convivencia del Magdalena ha sido entender que la criminalidad tiene que estudiarse en términos técnicos, “no podemos dejar que lo que hoy se desestructuró como grupo delincuencial denominado ‘Los Pachencas’ vuelva a tomar el territorio. La mejor forma de no dejar que ellos avancen es tener información de primera mano sobre todo de carácter académico y con fuentes secundarias que nos alerten sobre esta problemática”, explicó Vera.
Por otro lado, se presentó un modelo de innovación ligado a la Economía Naranja que es único en Colombia.
“Es un sistema de monitoreo y alerta permanente para todos los niveles de protección de líderes sociales, es decir, alerta el botón de pánico, alerta el grupo de acompañamiento del líder social, alerta la movilidad en derechos humanos y también todas las estructuras del Estado para garantizar la vida de nuestros conciudadanos, nuestros líderes sociales y todas las personas amenazadas”, declaró.
Tags
Más de
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.