Agua de Santa Marta se mantiene sin riesgo para el consumo humano, según IRCA


Las mediciones del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para el Consumo Humano (IRCA) en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, operadas por la empresa Veolia, en los meses de diciembre y enero pasado arrojaron que el agua distribuida no representa un riesgo para la salud humana.
El índice en diciembre de 2018 fue del 1,4 % y en enero de 2019 del 0%., lo que significa que no existe riesgo. Cuando estos puntajes están entre 0 y 5% el agua distribuida es apta para consumo humano y se califica en el nivel sin riesgo, si está entre 5.1 y 14% el nivel de riesgo es bajo; entre 14.1 y 35% es medio, entre 35.1 y 80% es alto y entre 80.1 y 100% es inviable sanitariamente.
“Nosotros no tenemos registro previo de que el IRCA en Santa Marta hubiera sido cero desde que iniciamos la operación, sin embargo, hemos mantenido esos índices por debajo del 5% que es lo que establece la norma durante todo el tiempo que hemos estado con algunas excepciones que hemos controlado de manera eficaz”, explicó el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano.
Agregó que confía que este índice se mantenga así mientras esté operando Veolia, cuyo contrato se termina el próximo 17 de abril, para que los samarios tengan la tranquilidad de que el agua suministrada por la empresa no tiene ningún riesgo para la salud humana. No obstante, advirtió que “los usuarios tienen la responsabilidad de hacer la desinfección y limpieza de los tanques de almacenamiento”.
El IRCA es un indicador que determina la calidad del agua por el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano y que empezó a regir a partir de la resolución 2115 de 2007 del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Las muestras del agua son tomadas por las Secretarías de Salud y reportadas al Instituto Nacional de Salud.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.