El silencio frente al inicio del PAE en Magdalena y las alertas de la Contraloría
Recientemente la Contraloría General de la República emitió un informe donde evidencia los retrasos en el Programa de Alimentación Escolar en 11 entidades territoriales en Colombia. Entre esas se encuentra Magdalena y Santa Marta.
Neiva, Caquetá, Cesar, Pitalito, Cúcuta, Sincelejo, Sucre, Magdalena y Santa Marta, presentan un retraso superior a dos meses, según indica el ente de control. Y esta situación ha venido alertándose tanto por estudiantes, padres de familia y comunidad docente.
Así lo comprobó el equipo periodístico de Seguimiento.co, que en conversación con directivos educativos y padres de familia de varios municipios, han señalado el mutismo de la Gobernación del Magdalena ante el inicio del Programa de Alimentación Escolar.
Sobre este tema, solo se ha hecho mención el pasado 7 de marzo, tal como está contenido en la página institucional, donde se evidencia la disputa entre el gobernador Caicedo y el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Caribe.
Mientras que se resuelve el conflicto político y administrativo, son los niños que desde el inicio del periodo académico se encuentran desprovistos de los complementos nutricionales, que en muchas ocasiones, representaba la única comida para cientos de niños en condición de pobreza extrema en los municipios magdalenenses.
“Seño quería saber por qué no han venido los complementos alimenticios de los niños. Usted sabe que estamos en marzo y no ha habido respuesta” son algunos de los mensajes que llegan a los docentes por parte de padres de familia cuyos hijos son beneficiarios del PAE.
Al consultar con directivos docentes, ratifican esta versión “cada vez que preguntamos hay es silencio, nadie responde, creemos que no han empezado ni siquiera el proceso de adjudicación de contratos así que no sabemos quien es la encargada. Menos sabemos cuando van a empezar a repartir los alimentos y en los colegios no han ido a verificar ni acondicionar las cocinas para eso” mencionaron a Seguimiento.co.
En Santa Marta la situación no es mejor…
Aunque en la capital del Magdalena ya se adjudicó el contrato a la Unión Temporal Fruto Saludable, que según indicó la alcaldesa Virna Johnson cobijaría a 49.254 estudiantes samarios; la Unión Sindical de Directivos de la Educación, denunció que cerca del 45% de estudiantes priorizados en el Distrito se quedarían por fuera del programa.
El líder sindical, Jair Padilla, el pasado 28 de marzo, explicó a W Radio que ya se habían iniciado algunas actividades preliminares del contrato, pero aún no había fecha de inicio del PAE en Santa Marta.
“Están convocando a las manipuladoras, e hicieron el primer lavado de los restaurantes, pero desinfección como tal no se ha hecho, y fecha exacta de arrancar no hay, estamos a la espera de ese presupuesto. El PAE solamente abarca a los estudiantes de primaria y a los colegios que tienen jornada única, la gran población cerca del 45% en el Distrito de Santa Marta queda sin atención en el distrito de Santa Marta” indicó Padilla.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora
El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Lo Destacado
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.