El 5 de diciembre presentarán a la unidad de riesgo nacional proyecto para combatir erosión en Salamina


El jueves 5 de diciembre, en Bogotá, el alcalde de Salamina, José Nicolás Díaz Marchena, le presentará a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) los estudios y diseños del proyecto con el que buscan mitigar la erosión costera que afecta específicamente en el sector La Bonga.
El mandatario municipal señaló que en el más reciente Consejo Departamental del Riesgo presentó una alternativa para combatir de manera inmediata la erosión costera que viene presentando en el carreteable que existe entre Salamina y El Piñón.
“Esta alternativa se le planteó a Cormagdalena y el comité departamental de riesgo dio el aval para que le presente a la Ungrd. El proyecto que aún le faltan unos detalles en los estudios y diseños tiene un costo cercano a los 5 mil millones de pesos”, indicó el burgomaestre.
Expresó que la obra consiste en construir unos geocontenedores (murallas) en la parte más afectada y sería la solución más inmediata para controlar la erosión.
“De aprobarse este proyecto, los trabajamos comenzarían de inmediato y todo lo que tiene que ver con los recursos y la ejecución lo hará la Ungrd”.
La otra semana reiniciarían los trabajos en Guáimaro
El alcalde de Salamina también se refirió a la problemática de erosión que vive Guáimaro y señaló que posiblemente en dos semanas se reanuden los trabajos de recuperación de la orilla ribereña en los puntos críticos del corregimiento.
“Hace dos años hubo una obra por el tema de calamidad y a través de una Ocad se ejecutó una obra de mitigación que alcanzó a desarrollarse en un 70 por ciento y por una falla geológica se presentaron unos inconvenientes en el terreno…Contraté a la Universidad del Norte que fue la que hizo los estudios y se le presentaron los nuevos diseños a Cormagdalena que dio el visto bueno y probablemente dos semanas arranquen nuevamente los trabajos de esa primera fase”, expuso el alcalde Díaz Marchena.
Agregó que la obra se desarrollará con los mismos recursos aprobados en la primera instancia por la Ocad que son alrededor de los 2.700 millones de pesos.
“Los recursos están allí, no se perdieron, los pilotes se alcanzaron a recuperar el 95 por ciento y el contratista está comprometido a volver a ejecutar la obra. No tenemos detrimento porque repito el dinero está ahí”, expuso el mandatario local que agregó que en esta obra se interviene 90 metros de frente de los 700 que tiene el corregimiento.
Tags
Más de
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar
La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Lo Destacado
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.