Crean nueva asociación de empresarios en el Magdalena para reactivar economía en medio del covid-19

Con la creación de la asociación Promagdalena, la Gobernación junto a los empresarios le apuestan a la reactivación de la economía en el departamento en medio de la pandemia.
En la tarde de este miércoles la Gobernación del Magdalena y varios representantes de los sectores productivos del departamento se reunieron para acordar mesas de trabajo apuntale a la reactivación económica.
La reunión se llevó a cabo con la participación de la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; el director de la Asociación de Empresarios Promagdalena, Iván Calderón y varios representantes de los sectores turístico, agrícola, agroindustrial, constructor y carretero, salud, comercio en general y transporte.
“Le apostamos a la generación de empleo y oportunidades de ingresos en el marco de la pandemia, siendo esas dos de las necesidades sociales más urgentes tras la emergencia sanitaria. La idea es que la población no se quede sin sustento”, así los manifestó el gobernador Carlos Caicedo.
Por su parte, Calderón, explicó: “Vamos a trabajar en conjunto con Promagdalena para sacar adelante al departamento con una mayor productividad y generación de empleo para salir de esta crisis del covid-19”, señaló.
Agregó que han establecidos seis sectores importantes: el turístico, agrícola - agroindustrial, constructor - carretero, salud - anexos, comercio en general y transporte.
“Con ellos vamos a integrar mesas de trabajo con los secretarios de la Gobernación para sacar adelante a Santa Marta y al departamento”.
La próxima reunión entre la Gobernación y los gremios se llevará a cabo el próximo 31 de mayo con miras a programar acciones de emprendimiento y reactivación económica en cada uno de los sectores que participaron, para que pequeños, medianos y grandes empresarios puedan dar reapertura y generar nuevos empleos.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































