Corpamag e Invemar le apuestan a la alfabetización oceánica con el primer encuentro “formador de formadores”


Este jueves 22 de Julio, con el encuentro “Formador de Formadores”, se dará inicio al ciclo de actividades de Sensibilización y Alfabetización Oceánica, una actividad enmarcada en el Convenio 451-2020 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar).
El encuentro Formador de Formadores, pretende capacitar a docentes y bibliotecarios de instituciones educativas de los municipios costeros o cercanos a las costas del departamento del Magdalena para que se conviertan en líderes de alfabetización oceánica, y sean promotores de acciones que aporten soluciones a los problemas ambientales locales y a la conservación de los ecosistemas marinos y costeros
En este primer ciclo participarán docentes, bibliotecarios y promotores de lectura de 14 instituciones educativas y 12 bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento, ubicados en la zona de influencia del proyecto y municipios o corregimientos con incidencia al océano.
Durante el encuentro, que se desarrollará de forma virtual, se abordarán temáticas asociadas tanto a alfabetización oceánica, como a los componentes técnicos del proyecto: macroalgas, erosión costera, basuras marinas, calidad de aguas y por supuesto, educación ambiental, enfatizando de qué se tratan, cómo se trabajan en el marco del convenio y aún mejor, cómo se puede aportar desde las instituciones y bibliotecas a contrarrestar estas problemáticas ambientales
Posterior a esta primera fase, se realizarán jornadas de acompañamiento a un grupo de instituciones educativas en la transferencia del conocimiento a las futuras generaciones; finalmente, una tercera y última fase será el escenario para el intercambio de experiencias, con la socialización de iniciativas ambientales escolares inspiradoras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.