Puerto de Santa Marta está preparado para exportar aguacates a Estados Unidos
![Puerto de Santa Marta Puerto de Santa Marta está listo para exportar aguacates](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/8/14/articulo/whatsapp_image_2017-08-14_at_15.55.36.jpeg?itok=nAFa4PTJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Ante el reciente anuncio del vicepresidente de EE.UU Mike Pence, en visita oficial a Colombia, donde se aprobó el envío de aguacates Hass colombiano a dicho país, el Puerto de Santa Marta tiene lista la infraestructura para impulsar la exportación por parte de productores nacionales de aguacate a Norte América.
El de Santa Marta es por excelencia el terminal del agro colombiano, siendo a la fecha el más importante en el manejo de carga refrigerada a nivel nacional.
El Puerto atiende el 45% de las exportaciones de aguacate que se realizan en la actualidad desde Colombia. Durante este año se exportarán desde esta ciudad más de 600 contenedores llenos de aguacate Hass a Reino Unido y Europa, mismos que son cultivados en Antioquia, Caldas y Tolima principalmente, siendo el terminal que más moviliza este producto de exportación en el país.
Con esta nueva oportunidad comercial para Colombia, se abre en el país norteamericano un mercado que al año importa más de 2 mil millones de dólares en aguacate Hass, por lo que se espera aumentar la movilización de este producto desde la ciudad-puerto de Santa Marta, impulsando con ello el campo nacional.
Con la especialidad que cuenta el terminal samario en el manejo de carga refrigerada, especialmente productos del agro, sumado a la diversa oferta de conexión marítima de forma directa con los Estados Unidos, respaldado por ventajas naturales como ser una bahía de aguas profundas que permite maniobras de atraque y desatraque en tiempos reducidos, potencialidad para conectar con el centro del país por modo férreo, grúas pórtico y rtg, más de 700 conexiones a luz eléctrica para contenedores refrigerados, sistemas de monitoreo digitales, entre otros, sin duda alguna aportará el acceso a este mercado.
Se amplía infraestructura de cuartos fríos
Próximamente el Puerto de Santa Marta pondrá en funcionamiento dos nuevos cuartos fríos, con lo que se duplicará la capacidad para movilizar carga refrigerada con temperatura variable, cumpliendo a cabalidad la normatividad exigida por la FDA americana, necesaria para atender el mercado de EE.UU, asunto que fortalecerá aún más el portafolio de servicios en esta materia, en un momento coyuntural importante ante esta importante noticia.
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.