ONU y OEA condenan atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe


La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP/OEA) condenaron este sábado el atentado contra el senador y precandidato presidencial uribista Miguel Uribe Turbay y pidieron garantías para las elecciones de 2026.
"Condenamos atentado contra el senador y precandidato del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. Urgimos a autoridades investigar, juzgar y sancionar a responsables. Llamamos a garantizar derechos políticos y debate político libre de violencia. Nos solidarizamos con el precandidato y su familia", señaló la Oficina de la ONU en X.
Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado a tiros esta tarde cuando pronunciaba un discurso en mitin en un parque de la localidad de Fontibón, en el oeste de Bogotá, y trasladado en estado grave a un centro médico.
En ese sentido, la MAPP/OEA hizo "un llamado urgente a las autoridades para esclarecer este hecho, llevar a los responsables a la justicia y garantizar el ejercicio libre, seguro y legítimo de la participación política en todo el territorio nacional".
"Es imperativo que el Estado colombiano refuerce las garantías para que todos los liderazgos políticos puedan contar, en las próximas elecciones, con todas las condiciones de seguridad para su participación. Proteger la vida y la integridad debe ser lo principal ante actos de violencia como este, que por décadas no solo han permeado la política, sino también la vida de la población colombiana", agregó esa misión.
El político atacado es uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático para las elecciones de 2026 y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país.
Uribe Turbay es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
"Profunda preocupación"
La ONG Misión de Observación Electoral (MOE) manifestó "su rechazo y profunda preocupación frente al atentado ocurrido contra el senador y precandidato presidencial".
"A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, lo ocurrido demanda al Gobierno, autoridades de Policía, seguridad e inteligencia, fortalecer las medidas para proteger a todas las personas que participan en el ejercicio de la política", agregó la Misión.
La MOE señaló además que la "violencia política atenta contra los principios fundamentales de la democracia, afectando la confianza ciudadana en el proceso electoral y genera un ambiente de temor que no puede ser tolerado".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fiscalía pide condena contra Uribe por presunta manipulación de testigos
El juicio sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas la juez del caso emita una decisión sobre la solicitud del ente acusador.
Balacera deja un hombre y una mujer sin vida en zona rural de Pivijay
En el hecho, dos personas más resultaron heridas.
Identifican al delincuente dado de baja en Fundación
El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado lunes festivo, en el parque del barrio Simón Bolívar.
Sujeto usó redes para acercarse a una mujer y terminó extorsionándola con fotos íntimas
Fue capturado en flagrancia.
Recompensa de $300 millones por alias 'El Costeño' por el atentado de Miguel Uribe
Autoridades revelaron plenamente su rostro.
Intenso enfrentamiento entre criminales y policías deja un sicario abatido
El hecho se registró en horas de la noche de este lunes festivo, en el parque del barrio Simón Bolívar.
Lo Destacado
Pacto Histórico va con candidato propio para las atípicas y se distancia del 'caicedismo' en el Magdalena
El anuncio se da tras un proceso interno de deliberación y diálogo con las bases de la coalición.
Fiscalía pide condena contra Uribe por presunta manipulación de testigos
El juicio sigue su curso, y se espera que en las próximas semanas la juez del caso emita una decisión sobre la solicitud del ente acusador.
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
En Gaira denuncian que bus cambió ruta, y ocasionó daños en la red de alcantarillado
La comunidad instó a la Gerencia de Infraestructura a ponerse al frente de la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.