Canciller Laura Sarabia reconoce fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos


La Canciller Laura Sarabia reconoció, en un video publicado en su cuenta de X, fallas del Estado en la seguridad y la paz de los colombianos.
La alta funcionaria rechazó de manera enérgica el atentado contra el senador y precandidato a la Presidencia de la República, Miguel Uribe Turbay, en la tarde de este sábado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
“El atentado contra el candidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay nos llena de tristeza y nos recuerda a los tiempos oscuros en Colombia, donde el odio y la falta de respeto por la vida prevalecían. Esto parecía, para mi generación, un cuento de mis papás, de los abuelos, pero hoy es una realidad que nos aterriza bruscamente. Ver a un niño de 14 años atentar contra alguien era solo una historia más de un país que lloró sus víctimas hace muchos años, pero hoy, lastimosamente, vuelve a ser una realidad”, empezó por decir Sarabia en sus declaraciones.
Pidió cesar la violencia en el país y “desescalar el discurso que incita al odio y a la ira” en el país.
“No más violencia. Este debe ser el mensaje en que debemos confluir todos, desde diferentes rincones, diferentes sectores y posiciones políticas de Colombia. No más violencia desde el discurso de redes sociales. No más violencia en el maltrato por la diferencia de ideas. No más violencia que nos distancie del objetivo de hacer la paz. Para tomar lo fundamental es la tarea”, expuso.
Indicó que este atentado es un llamado a las responsabilidades como Nación.
“Reconozco que como líder y representante internacional de este país he fallado, muchos hemos fallado. En este momento debe ser un llamado a la reflexión, pero sobre todo a la acción. Hemos fallado en la seguridad y la paz para todos los colombianos desde nuestra esquina. Este atentado es un llamado a nuestras responsabilidades, Nos compromete a trabajar incansablemente por corregir nuestros errores, por desescalar el discurso que incita al odio y a la ira en público y en privado”, anotó.
ATENCIÓN| La canciller @laurisarabia hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se unan al clamor del pueblo colombiano en la búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia. Además, citó a los embajadores acreditados en otros países y la CELAC. pic.twitter.com/YFIVGe5QZO
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) June 8, 2025
Hizo un llamado de urgencia a la comunidad internacional, además de agradecer los mensajes de apoyo por esta situación.
Convocó a la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y a los embajadores acreditados en Colombia para que se unan en la “búsqueda de la paz y en la garantía de la democracia”.
“Debemos trabajar para promover la paz. Es una responsabilidad colectiva garantizar que la democracia prevalezca y que cada vida sea valorada y protegida. No podemos aniquilar la diferencia de pensamiento, no podemos aniquilarlos entre nosotros y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras la violencia amenaza nuestro futuro, mientras la violencia hoy nos llena de miedo. En estos momentos difíciles es crucial que todos los colombianos nos unamos como una sola Nación”, afirmó.
Reiteró el llamado a desescalar el lenguaje de odio en la cotidianidad y redes sociales. Asimismo, mandó un mensaje a los jóvenes del país.
“Un llamado a los jóvenes. Somos el ahora y el presente, representamos a nuevas generaciones y ello nos obliga a ser los portadores de la antorcha de la paz y la justicia. Somos el futuro de nuestro país y desde donde estemos, tenemos el poder y la obligación de cambiar el presente y el futuro de Colombia”, dijo.
Y agregó: “en Colombia cabemos y necesitamos todas las posiciones e ideas, porque es lo que nos hace un país más heterogéneo, un país diverso, lo que nos hace el país de la belleza. En este momento de dolor, de profundo dolor, debemos reflexionar y hacer que el odio se transforme en empatía”.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.