Caicedo solicita a MinJusticia reconocer a víctimas de Hernán Giraldo omitidas por Justicia y Paz


El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le envió una carta al ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruíz, en la que solicita reconocer a las víctimas del jefe paramilitar, Hernán Giraldo, que no fueron escuchadas por los tribunales de Justicia y Paz, al igual, que le pidió su recaptura por asesinatos y otros delitos que de los que estas personas afectadas le acusan de ser responsable, luego que solo fue condenado por narcotráfico.
En la misiva, el gobernador recordó que Giraldo creó las Autodefensas Campesinas del Magdalena y La Guajira y en 2002 el ‘Frente Resistencia Tayrona’. Frente que más adelante fue rebautizado como el ‘Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensa Unidas de Colombia –Auc-. Asimismo, el mandatario le advierte al Ministro el posible regreso a la criminalidad de Giraldo en la Sierra Nevada de Santa Marta y otras zonas del departamento.
“Hechos que permiten demostrar que desde la década de los 80 y hasta que se produjo su extradición a los Estado Unidos, el otrora jefe de las AUC fue determinador de cientos de los más repudiables crímenes de que se tenga noticia en el Magdalena; delitos como homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado, desaparición forzada, acceso carnal violento en persona protegida, entre otros”, denunció Caicedo.
Igualmente, el mandatario recordó que “en desarrollo la Ley de Justicia y Paz, algunas de las víctimas del Bloque Resistencia Tayrona fueron reconocidas como tal y los hechos de los que fueron objetos también resultaron siendo aceptados por la línea de mando del jefe paramilitar, pese a lo cual, un importante número de víctimas directas de Giraldo aún no han sido reconocidas como tal, ni incluidos los hechos víctimizantes en las sentencias hasta ahora proferidas en su contra por la Justicia. En consecuencia, miles de víctimas aún reclaman ser escuchadas, reconocidas y que se le garanticen sus derechos a la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición”.
En ese sentido, el gobernador le solicitó al titular de la cartera de Justicia: Que la Unidad de Justicia de la Fiscalía proceda de inmediato a citar a Giraldo para que continúe versionando en ese escenario judicial en relación con los hechos y crímenes hasta ahora no reconocidos tales como acceso carnal violento y los relacionados con vínculos que sostuvieron empresarios, ganaderos, palmeros, bananeros, funcionarios del orden departamental y municipal y la clase política del Magdalena con el Bloque Resistencia Tayrona.
Asimismo, con el fin de evitar la influencia criminal que Hernán Giraldo pudiese ejercer en los Grupos Armados Organizados herederos del Paramilitarismo que operan en la Sierra, se evite a toda costa que el Inpec fije como lugar de su privación de libertad un Centro de Reclusión ubicado en la región Caribe; y sea recluido en un establecimiento carcelario y penitenciario de máxima seguridad como Cómbita en Boyacá o el de Jamundí en el Valle del Cauca.
Conjuntamente, que el Ministerio oficie al Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Justicia y Paz advirtiéndole que no es de recibo conmutarse como penal cumplida el período de tiempo que Hernán Giraldo cumplió en los Estados Unidos por el delito de narcotráfico, dado que los delitos por los que fue condenado en ese país no corresponden a los mismos hechos por los cuales le fue impuesta la pena alternativa en Colombia.
Tags
Más de
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.