"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera


En entrevista con Seguimiento.co, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, destacó que la reunión con el Presidente Gustavo Petro marcó un hito en la historia de la institución, gracias al anuncio de la mayor inversión nacional en infraestructura educativa para la Universidad.
Rector, ¿qué representa este respaldo para la Universidad y la región?
Es un hecho histórico. La Universidad del Magdalena recibe por primera vez un respaldo de esta magnitud del Gobierno Nacional. Esto significa más aulas, más oportunidades, más investigación y más inclusión. El proyecto del Edificio Río Magdalena, con una inversión cercana a los 65 mil millones de pesos, beneficiará a más de 6.000 estudiantes y será un símbolo de transformación regional.
¿Qué avances concretos presentó al Presidente?
Le mostramos hechos: más de 6.500 nuevos cupos, gratuidad para miles de jóvenes, programas como Talento Magdalena y Talento Santa Marta, y cupos especiales para indígenas, madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, deportistas, artistas y el programa 500 cupos pars los 500 años para mayores de 45 años. También presentamos Aluna IA, la primera infraestructura de inteligencia artificial intercultural de Colombia, orgullo del Caribe y herramienta clave para el futuro.
En un contexto político marcado por divisiones, ¿qué mensaje envía la Universidad?
La Universidad es un bien público, autónomo y plural. Aquí caben todas las ideas, pero nuestro norte es uno solo: transformar vidas con educación de calidad. Es miope y egoísta aislar al Magdalena o pretender que el Gobierno Nacional gobierne solo para un grupo político. Se gobierna para todos, no para unos pocos.
¿Cómo interpreta las críticas que surgen desde ciertos sectores políticos?
Lamentablemente, hay fuerzas que no hacen ni dejan hacer: en lugar de sumar, se dedican a criticar a quienes sí muestran resultados. Nosotros trabajamos con hechos verificables, no con discursos vacíos. Esa es la diferencia entre quienes hablan de “cambio” y quienes lo construyen día a día.
¿Cuál es el balance de este momento para la Universidad?
Hoy la Universidad del Magdalena está mejor que nunca. Tenemos inclusión real, gratuidad, inversión histórica y proyectos innovadores que nos proyectan a nivel nacional e internacional. Lo cierto es que la educación pública de calidad es la mejor respuesta a la exclusión y la politiquería. Y en ese camino, Unimagdalena seguirá firme.
Tags
Más de
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.