Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"


El presidente Gustavo Petro aseguró este lunes que el denominado Cartel de los Soles "no existe", en referencia a las acusaciones recientes hechas por Estados Unidos sobre la presunta vinculación de ese grupo con el Gobierno de Venezuela.
De acuerdo con el mandatario colombiano, dicho cartel sería "una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen".
El señalamiento al que respondió Petro se originó el 27 de julio de 2025, cuando Washington incluyó al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas, alegando que esta estructura mantiene nexos con el Cartel de Sinaloa y el grupo delictivo transnacional Tren de Aragua, ambos también catalogados como terroristas por ese país.
La Oficina del Departamento de Estado para América Latina señaló en su cuenta oficial de X que, bajo el mando del presidente venezolano Nicolás Maduro, esa red criminal respalda actividades de narcotráfico y violencia en la región.
Frente a ello, Petro afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Asimismo, indicó que planteó a Estados Unidos y Venezuela la necesidad de coordinar acciones conjuntas para combatir estas estructuras, "pero sin imposiciones".
Finalmente, el jefe de Estado reiteró que la crisis política venezolana debe ser resuelta por los propios ciudadanos de ese país, "con diálogo y más democracia". También subrayó que el futuro de la región debe orientarse hacia una "Venezuela descarbonizada" y hacia la construcción de una Latinoamérica unida y en paz.
Tags
Más de
Petro sale en defensa de Juliana Guerrero y desata choque con Jennifer Pedraza por títulos falsos
Mientras el presidente minimiza el escándalo, la Fiscalía ya avanza en una investigación por presuntas irregularidades en la obtención del título universitario.
Senado da luz verde al Presupuesto General de la Nación 2025 por $546,9 billones
Con 50 votos a favor y 27 en contra, aprobó el presupuesto más alto en la historia del país, en medio de cuestionamientos sobre su financiación.
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.