Buscan erradicar explotación de menores ante proliferación de niños en semáforos


La Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud, en compañía del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y de otros organismos han implementado acciones que buscan acabar con los focos de mendicidad proliferados en los semáforos de Santa Marta que tiene como protagonista a menores.
La administración departamental señaló que viene articulando acciones con las demás entidades para definir una ruta de trabajo y lograr erradicar este fenómeno que afecta los derechos de los niños y niñas especialmente en Santa Marta.
De acuerdo con José David Gonzáles, jefe de la Oficina de Infancia Adolescencia del Magdalena, está contemplado en el Plan de Desarrollo una línea de trabajo que propenda por la prevención y la erradicación del trabajo infantil en los niños y niñas del Departamento.
“Es una preocupación constante ver el incremento de la mendicidad ajena que se configura como explotación laboral de niños y niñas, es por esto que acudimos como miembros de este comité para en conjunto con el Icbf, la Policía de Infancia y Adolescencia, iniciar las acciones que busquen acabar con estos focos de mendicidad proliferados en semáforos y a las afueras de supermercados y restaurantes de la ciudad de Santa Marta”, puntualizó Gonzáles.
Por su parte Claudia López, directora territorial del Ministerio del Trabajo en el Magdalena, destacó la articulación de las entidades y el apoyo de la administración departamental para construir de manera articulada la hoja de ruta que permita cumplir con la política pública de la erradicación del trabajo infantil en esta parte del país.
Así mismo, López, señaló el liderazgo del gobierno de Rosa Cotes en la construcción de la política pública para la erradicación del trabajo infantil, sino que además destacó la articulación de otras entidades como la Policía de Infancia y Adolescencia y el Icbf, entre otros.
Tags
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.