Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Marzo de 2022 - 6:13pm

Abiertas inscripciones en Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales de Unimagdalena

Para realizar este programa se espera la vinculación de docentes del Distrito, el Departamento y la región.
Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de garantizar competitividad en el territorio, la Universidad del Magdalena informa a la comunidad en general que aún se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales.

El Programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales busca contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel científico y pedagógico encaminados a generar y aplicar conocimiento y prácticas didácticas con fuertes bases teóricas, así como de las nuevas tendencias en investigación.

 

Esta maestría hace parte de la nueva oferta de postgrados promovida en la actual administración del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter, por lo que actualmente en la Facultad de Ciencias de la Educación se cuenta con cuatro maestrías como son Enseñanza del Leguaje y la Lengua Castellana, Enseñanzas de las Matemáticas, Maestría en Educación (SUE Caribe) y la Enseñanza de las Ciencias Naturales.

“La maestría la ofertamos desde dos enfoques, uno en profundización que permite al maestrante hacer un análisis de su praxis pedagógico, proyectos de intervención. El segundo enfoque es el de investigación en el cual se profundiza en las diferentes disciplinas”, expresó la doctora Mery Rocio Ruiz, directora de este postgrado.

La Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales ha dado apertura a dos cohortes en el 2019-I y 2020-I, de las cuales se han graduado ocho magísteres, con proyectos de intervención de gran impacto para la comunidad educativa, desarrollados en Santa Marta, el departamento del Magdalena, La Guajira (comunidad Kogui) y la ciudad de El Yopal en Casanare.

Desde la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales se le apuesta al establecimiento y concepto de territorio y la interculturalidad. Actualmente, se cuenta con profesores altamente capacitados, con el fin de responder al más alto nivel de formación.

El graduado de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales será un profesional idóneo profundamente familiarizado con dominio académico en temas investigativos de diversas áreas de la Ciencias Naturales, además en el uso e interpretación de los datos instrumentales, el análisis de la literatura científica y la relación con otras áreas en los procesos académicos en la región.

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones por lo que los interesados pueden acercarse para mayor información a la Facultad de Ciencias de la Educación, al Centro de Postgrados o escribir al correo electrónico [email protected].

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 14 mins
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

6 horas 4 mins
Rafael Noya

Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos

Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.

1 día 37 mins
Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

Con arma en mano, sujeto roba SuperGiros en Ciénaga tras intimidar a trabajadora

El hecho ocurrió en la carrera 21 con calle 16B de este municipio.

1 día 7 horas

Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal

En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.

1 día 7 horas
grafitis

Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena

Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 10 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 hora 23 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

3 horas 48 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

6 horas 24 segs
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months