Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

La captura de estas especies se registró en el patio de una vivienda del corregimiento de Sevillano, en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
El operativo que tuvo una duración de 36 horas aproximadamente, contó con la participación de Corpoguajira, Corpamag, Fundación CIM Caribe y Centro de Vida Marino.
La iniciativa incluye liberación de tortugas y restauración de arrecifes.
El director de la entidad ambiental reiteró la importancia de estos espacios en todo el departamento del Magdalena.
La articulación entre ambas instituciones se proyecta como una plataforma fundamental para impulsar futuras formaciones.
La entidad ambiental también socializó experiencias del programa Escuelas Azules.
Este espacio fue el escenario para dar a conocer los programas y proyectos que se vienen desarrollando en la Corporación para la protección de la biodiversidad.
Así lo informó Corpamag.
Tiene como objetivo establecer relaciones de cooperación para la adopción e implementación de una agenda ambiental conjunta con vigencia 2024-2027.
La entidad ambiental y la Fundación Pro Aves acordaron diversas líneas de acción que van desde la conservación de la biodiversidad, hasta cooperación internaconal.
Esto fue posible luego de un largo proceso de recuperación liderado por el equipo de Corpamag, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina.
El convenio incluye la restauración de sitios sagrados, la gestión de recursos hídricos y la implementación de programas de educación ambienta.
Esto beneficia al Magdalena al proporcionar información cuantitativa, física y química de los recursos naturales que es confiable y accesible a nivel nacional e internacional.
Ceiba, Campano y Roble fueron las especies plantadas en el marco del Plan de Restauración Ecológica que adelanta la entidad ambiental.
Esta colaboración busca no solo proteger los ecosistemas y el bienestar de Santa Marta, sino también capacitar a formadores que lideren iniciativas de conservación y sostenibilidad en el futuro.
Busca generar una estrategia de colaboración para llevar a cabo jornadas de siembra de árboles y adecuación de espacios, involucrando activamente a las comunidades locales.