Corpamag y Universidad de Cádiz: alianza para un distrito marino-costero


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), en una reunión estratégica con la Universidad de Cádiz, España, busca establecer una alianza para desarrollar una iniciativa conjunta que permita la creación de un Distrito Marino Costero dedicado a la protección, gestión, gobernanza y sostenibilidad de los ecosistemas de la región.
El proyecto está alineado con el Plan de Acción de la Corporación para la protección de los ecosistemas marino-costeros, y se espera que su implementación se convierta en un modelo de gestión integral que promueva prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
El Director General de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, lideró el encuentro que contó con la presencia del investigador y docente de la Universidad de Cádiz, Pedro Arenas Granados, y con el acompañamiento de Hernando Sánchez, investigador de la Universidad Simón Bolívar, así como de representantes del Consejo Directivo de la Corporación.
“Con el propósito de seguir avanzando en nuestro Plan de Acción Institucional, hemos tenido la visita del doctor Pedro Arenas, de la Universidad de Cádiz, con el fin de lograr una alianza que nos permita trabajar en temas de planificación marino-costeras, en el marco de los 500 años de Santa Marta”, afirmó Martínez Gutiérrez.
Esta iniciativa se enfoca en la conservación y protección de la base natural de los recursos existentes en ecosistemas estratégicos como los arrecifes coralinos, pastos marinos, manglares, entre otros. El objetivo principal es asegurar el futuro de Santa Marta, cuya belleza natural, representada por su mar, playas y biodiversidad, constituye un patrimonio invaluable para todos los samarios y magdalenenses.
Por su parte, Pedro Arenas, docente e investigador de la Universidad de Cádiz, sostuvo: “Hoy estamos aquí reunidos por una invitación del Director de Corpamag, para buscar alianzas que nos permitan superar la crisis de la naturaleza en los territorios costeros, oceánicos e insulares de nuestro país. Estamos dialogando sobre una magnífica iniciativa de Corpamag para los 500 años de la fundación de Santa Marta, que apuesta por la protección y restauración del ecosistema marino-costero, pero lo más importante, enfocado en el bienestar humano. Desde la Universidad de Cádiz, seguiremos sumando esfuerzos de la mano de nuestro rector, Casimiro Martell”.
El funcionario aseguró además que, aunque esta es una iniciativa de Corpamag, es importante que se sumen otros actores, en particular la Alcaldía Distrital de Santa Marta, la Capitanía de Puertos, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), las instituciones de educación superior, entre otros.
Además, la alianza incluirá un componente formativo que fortalecerá las capacidades locales en temas marino-costeros. A través de un programa de colaboración, cooperación, investigación y docencia denominado “Manejo Integrado de Espacios Costeros y Marinos”, se establecerán intercambios de estudiantes entre la Universidad de Cádiz y Corpamag. Los estudiantes españoles podrán realizar prácticas en la Corporación, mientras que los funcionarios de la entidad recibirán capacitación en la Universidad de Cádiz en temas relacionados con la gestión de los espacios marino-costeros.
Esta colaboración busca no solo proteger los ecosistemas y el bienestar de Santa Marta, sino también capacitar a formadores que lideren iniciativas de conservación y sostenibilidad en el futuro.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.