Corpamag, Fedepalma y Cenipalma firman memorando para fortalecer la sostenibilidad

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de establecer relaciones de cooperación para la adopción e implementación de una Agenda Ambiental Conjunta con vigencia 2024-2027.
Este acuerdo busca desarrollar un plan operativo que se convierta en una herramienta clave para mejorar las acciones de gobernanza en el sector palmicultor del Magdalena, así como garantizar la oferta de bienes y servicios ambientales de manera sostenible. Además, tiene como fin aumentar el índice de productividad y mejorar el desempeño de la gestión ambiental en este sector.
“Hemos firmado una alianza con el sector palmero que nos permitirá lograr un mejor manejo sobre los recursos naturales en la actividad y productividad palmera. A partir de esta firma, vamos a planificar acciones que nos permitan hacer una buena gestión ambiental sobre la actividad productiva y también lograremos tener un mayor compromiso de este sector en la protección del medio ambiente”, aseguró Alfredo Martínez, Director General de Corpamag.
Por su parte, Patricia Díaz Hamburger, Gerente Regional Zona Norte de Fedepalma, manifestó: “Este acuerdo es fundamental para el sector palmero del Magdalena, porque es una alianza estratégica que busca que los palmicultores de la región puedan ser sostenibles y cumplan con todas las normas ambientales que el sector exige. Nuestro mayor reto como sector es optimizar el recurso hídrico, asegurando que los cultivos de palma cuenten con sistemas de riego más eficientes.”
Entre los aspectos fundamentales que aborda este Memorando se encuentran la gobernanza del recurso hídrico, el apoyo en la actualización de permisos y trámites ambientales, la gestión de residuos posconsumo y la conservación de la biodiversidad. La colaboración entre las partes también permitirá optimizar el desempeño ambiental en los procesos productivos del sector palmero.
Durante la firma del acuerdo, las partes presentaron el plan operativo para este año, alineado con los ejes temáticos de la Agenda Ambiental Conjunta, y destacaron que, en cada vigencia, se definirán actividades específicas que permitirán generar cambios orientados hacia la sostenibilidad.
Las líneas de trabajo incluidas en la agenda son: el fortalecimiento de la gobernanza de Corpamag, la mejora de la gestión ambiental de los palmicultores, la promoción de la sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales en áreas de interés mediante la gestión integral del recurso hídrico y la restauración de suelos degradados en zonas prioritarias.
Durante la jornada, un equipo de profesionales de Corpamag lideró una revisión de los compromisos ambientales de las empresas extractoras del sector palmero, enfocándose en la verificación de permisos de concesión y vertimiento de agua, así como el cumplimiento de la normativa ambiental.
Además, el evento contó con la participación de Negocios Verdes avalados por Corpamag, quienes exhibieron y comercializaron sus productos, promoviendo la sostenibilidad en el marco del evento, junto a representantes de diversas empresas del sector palmero, profesionales del proyecto y líderes comunales del territorio.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.