Unimagdalena recuerda a Hugo Maduro: 24 años de lucha y memoria


La Universidad del Magdalena conmemoró el vigésimo cuarto aniversario del asesinato de Hugo Maduro Rodríguez, un estudiante de economía agrícola cuyo legado de lucha por los derechos estudiantiles y sociales sigue siendo un símbolo en la comunidad universitaria.
El evento de conmemoración, celebrado el 26 de mayo, fue organizado por la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU) Magdalena, con el apoyo de la Asociación de Estudiantes de Antropología y la Fundación Semillas Verde.
El rector Pablo Vera Salazar destacó la importancia de la defensa de la educación pública y el impacto perdurable de Hugo Maduro en su discurso de apertura. “Hugo fue un activista comprometido con las causas sociales, siempre abogando por los derechos de los más vulnerables. Su lucha y sacrificio nos recuerdan la importancia de mantener la universidad como un espacio libre y abierto”, afirmó el rector.
El conversatorio, moderado por Juan David Coneo Villarreal, representante de ACEU Magdalena, contó con la participación de destacados miembros de la comunidad académica y activistas, incluyendo a Eliana Toncel Mozo, designada de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior, y a Duván Herazo Ferreira, activista estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Antropología.
La antropóloga Patricia Obregón, amiga cercana de Hugo, reflexionó sobre la pérdida y la importancia de recordar estos eventos para las nuevas generaciones: “Es esencial que nuestra comunidad universitaria no olvide las atrocidades del pasado para que no se repitan. Hoy, más que nunca, necesitamos mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por un país mejor.”
Durante la ceremonia, se reprodujo un emotivo audio de Cándida Maduro, hermana de Hugo, quien relató los trágicos eventos del 26 de mayo de 2000. La jornada también incluyó poesías y relatos sobre la vida y el impacto de Hugo Maduro, presentados por miembros de la comunidad estudiantil.
El asesinato de Hugo Maduro fue el primero de una serie de crímenes que sacudieron a UNIMAGDALENA, seguidos por los homicidios del vicerrector Julio Otero en 2001 y el decano Roque Morelli Zárate en 2002. Estos actos de violencia dejaron una marca imborrable en la historia de la universidad, resaltando la necesidad de continuar la lucha por una educación superior segura y equitativa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias
Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.
Lo Destacado
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.