Así fue el regreso a clases en Unimagdalena


Mientras el sol anticipaba su aparición, desde las 5:30 de la mañana, en el portón de la Universidad del Magdalena se agrupaban rostros de alegría, una felicidad escondida bajo la timidez de una nueva etapa y el abrazo del reencuentro propiciado por el regreso a las actividades académicas del segundo período académico del 2022.
Un nuevo semestre, pero también, una experiencia memorable para jóvenes como Esteban Acosta Del Rio, que desde San Zenón, Magdalena, se suma a los 17 mil estudiantes que, a paso firme, caminaron hacia los salones con ganas de aprender y la voluntad de aprovechar esta oportunidad en la educación superior.
“Sé que es una meta más por cumplir, con el favor de Dios voy a experimentar muchas cosas fascinantes y el aprendizaje que se obtiene acá es lo mejor que puede recibir un estudiante en Colombia”, expresó el estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Civil, becado gracias al Programa Talento Magdalena.
En sus aulas, y en compañía de los docentes, los futuros profesionales recibieron a Pablo Vera Salazar, rector de la institución, y a los directivos, quienes, en su habitual recorrido por los salones de clase, dieron la bienvenida y auguraron éxitos en su formación académica.
Ante esto, Norey Márquez Torres, estudiante de tercer semestre de Administración de Empresas, con su cuaderno en mano y atuendo ancestral representativo de la comunidad indígena arhuaca, destacó que, con este saludo de bienvenida, se comprueba que los estudiantes son lo primero. “No esperábamos este encuentro con la alta dirección, nos contaron los nuevos proyectos que tiene la Universidad y eso es bueno conocerlo”, manifestó.
Igualmente, Andrés Felipe Guzmán, estudiante de primer semestre de Administración de Empresas, notoriamente emocionado, comentó: “muchos sueños y expectativas. Quiero aprender al máximo, relacionarme con personas que influyan y pasar con éxito todas las asignaturas. Esta es una oportunidad que no todos tienen”.
En su primer día de actividades académicas en el periodo académico 2022-II, los estudiantes demostraron su confianza a Unimagdalena como esa Institución en la que esperan lograr transformar sus vidas.
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.