Por temporada decembrina, intensifican controles de espacio público
Las secretarías de Gobierno y de Movilidad Multimodal y Sostenible intensificaron los operativos de recuperación del espacio público en varios puntos de Santa Marta.
Estos operativos, según informó la Alcaldía, no solo llevan el componente operativo, sino que se socializa con propietarios de almacenes y talleres la necesidad de respetar las áreas de uso exclusivo para el tránsito de las personas.
Uno de los sectores visitados fue Mamatoco, donde fueron retirados automóviles, buses y motocicletas que eran reparados en la zona destinada para la movilidad de los peatones.
“Se han recibido muchas denuncias de parte de la comunidad del sector, la cual manifiesta que este espacio lo han tomado como un taller de mecánica. Estamos aplicando medidas correctivas y comparendos de tránsito porque en este lugar no se puede utilizar el espacio de las personas que viven en este sector y despejar el espacio para que los samarios puedan caminar sin ningún problema”, manifestó Rafael Noya, director de Asuntos Policivos y Regulación del Espacio Público de la Secretaría de Gobierno Distrital.
Por su parte, Víctor Medina, secretario de Movilidad, indicó que “se ha visto el desarrollo de mecánica automotriz en vías y en andenes que ponen en riesgo los espacios peatonales, por lo que los samarios tienen que bajarse del andén. Desde las empresas se debe respetar para permitir la seguridad de los samarios”.
Así mismo, la cartera de Movilidad, con sus agentes y reguladores de tránsito continúan desarrollando controles en diferentes puntos de la ciudad con el fin que vehículos no ocupen de forma irregular el espacio público. Algunos de estos puntos son: Centro Histórico, avenida del Libertador, avenida del Ferrocarril, El Rodadero y Taganga.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.