Nacen 67 tortugas carey en la playa ‘La Piscina Natural’ del Parque Tayrona


En la playa La Piscina Natural, ubicada en el sector de Arrecifes del Parque Nacional Natural Tayrona, tras cumplir un tiempo de incubación de 65 días aproximadamente, nacieron 67 tortugas carey Eretmochelys Imbricata.
Lo anterior, según Parques Nacionales “demuestra el excelente estado de conservación de los ecosistemas marino-costeros presentes en el área protegida como las playas, arrecifes coralinos y pastos marinos, donde anidan y se alimentan estas especies marinas”.
Durante el proceso de eclosión, el personal del Parque ayudó a sacar del nido los huevos rotos para que los neonatos vivos salieran, después de la exhumación del nido, se encontraron los 67 neonatos vivos; posteriormente se regresaron los huevos inviables, los neonatos muertos y las cáscaras de los huevos eclosionados, para posteriormente cubrirlos con arena para su proceso natural de descomposición.
De las ocho especies de tortugas marinas existentes a nivel mundial, anualmente al Parque Nacional Natural Tayrona arriban cuatro especies entre los meses de marzo y septiembre: la careta gogó o cabezona (Caretta Caretta), caná (Dermochelys coriacea), Carey (Eretmochelys Imbricata) y la verde (Chelonia mydas).
Las tortugas marinas tienen una importancia ecológica dado que al anidar en las playas remueven miles de toneladas de arena, ayudando a que las costas sean mucho más saludables, así mismo, sus huevos son una fuente de nutrientes para diferentes especies desde insectos hasta aves, controlan la población de algas y medusas; y son pequeños oasis flotantes para muchas especies que se aproximan a ellas buscando resguardo de otros predadores.
Estos animales son especies amenazadas por predadores naturales como el zorro perro, el cangrejo y maría mulata; las condiciones naturales como la marea alta y marejadas y las actividades realizadas por el ser humano como la disposición inadecuada de residuos sólidos y vertimientos, la comercialización de sus huevos para el consumo y la realización de artesanías con su caparazón.
Tags
Más de
Inauguran primera Residencia Estudiantil Ancestral en Santa Marta para estudiantes indígenas
La vivienda, entregada en comodato por la SAE y dotada con todos los servicios, busca garantizar un entorno seguro y adecuado para su desarrollo académico.
Ya se radicó denuncia contra presunto agresor de Silene Quintero: Alcalde
El mandatario informó que desde la Secretaría de la Mujer se viene brindando acompañamiento físico y psicológico a la joven madre.
Santa Marta participa en la Feria Internacional del Deporte 2025 en La Habana
El objetivo es posicionar a la ciudad como un referente deportivo a nivel internacional.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Choque entre motos dejó dos muertos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 23 de febrero, en cercanías a Vidrio Murillo.
Mujer resultó gravemente herida tras sufrir accidente cuando se dirigía a su trabajo
El siniestro vial se registró en la Troncal del Caribe, a la altura de pozos colorados.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.