“La justicia defiende más los derechos del ‘depravado’ que el de unas niñas víctimas”: madre adoptiva


Indignación, tristeza y miedo es lo que siente Verónica Martínez, madre adoptiva de dos niñas presuntamente violadas en Santa Marta en el 2019, ante la libertad de Sinibaldo Gómez, quien es señalado de ser el presunto responsable del abuso sexual de las menores de 9 y 11 años.
Martínez expresó que desde el 2019 la vida de la familia cambió con estos hechos, sin embargo, dijo que mientras Sinibaldo estaba preso, mantenían la esperanza de que se hiciera justicia por todo el sufrimiento que han tenido que padecer sus pequeñas, “las considero mis hijas, las he acompañado en todo este proceso, en sus pesadillas, en sus noches sin dormir”, dijo la madre adoptiva de las dos pequeñas.
Explicó que el pasado lunes fue un día muy triste para su familia y de mucha impotencia, “ver como este sujeto queda en libertad, es duro. La justicia defiende más los derechos del ‘depravado’ que el de unas niñas víctimas”, cuestionó.
Verónica Martínez comentó que quisieron ocultarles a las niñas la decisión del juez, “no obstante, es imposible que no estén al tanto de esta situación, ya están grandes y no la podemos engañar. Lo primero que dijeron que es que sienten que las autoridades no les creyeron, que piensan que es mentira lo que ellas dijeron. Las niñas no saben nada de leyes, nos toca explicarles que fue por vencimiento de términos, pero ellas mantienen su posición que las autoridades no les creyeron”, explicó.
La madre adoptiva también señaló que en este proceso se han desarrollado varias irregularidades que terminaron favoreciendo al victimario y no a las víctimas.
“En dos oportunidades se logró que no le dieran libertad por vencimientos de términos, sin embargo, el abogado de este ‘depravado’ hizo todas las maniobras para manipular a la Fiscalía, a la justicia y así lograr su objetivo. Lo ultimo que hizo fue avisarle de la audiencia a otro abogado que ya no tenía el caso y de esta manera su cliente quedará en libertad. Son cosas que nos hacen preguntarnos ¿con quién vamos a contar nosotros? Si la justicia actuó a la comodidad del victimario y no de las víctimas, ¿quién nos garantiza un proceso transparente?”, expresó.
Agregó que luego de esta decisión existe nerviosismo en la familia, “a él le pusieron unas medidas, pero a nosotros quién nos garantiza que este ‘depravado’ no se vaya a acercar a las niñas, a nuestra familia, él nos amenazó, dijo que cuando saliera iba a cobrar cuentas”.
Sinibaldo Gómez puede salir en cualquier momento de la cárcel y caminar en libertad por las calles de Santa Marta, según su ‘boleta de libertad’, estará en la obligación de presentarse ante la autoridad cada vez que sea requerido; no podrá salir del país, mostrar buena conducta; informar sobre su lugar de residencia; y prohibido acercarse a la víctima y a su núcleo familiar, “todos estos son compromisos que no nos garantizan que los vaya a cumplir”, manifestó Verónica Martínez.
La madre adoptiva de las dos pequeñas también cuestionó a las autoridades, aseverando que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) solo les hizo acompañamiento durante un año, “el proceso siguió y no han estado allí, sabiendo que las niñas necesitan de su apoyo. La Policía igual, el cuadrante fue una sola vez a la casa y pidieron algunos datos, eso fue en el 2019, es la hora y no regresaron. Nos sentimos abandonados por la institucionalidad y más con un caso tan grave como este”, expresó.
Victoria Martínez y su familia no saben si el presunto violador de sus hijas ya salió de la cárcel, pero de lo que sí están seguros es que nuevamente no podrán estar tranquilos en casa, conociendo que el presunto violador de sus hijas está caminando por las calles en libertad, sin ser juzgado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.