Esto fue lo que concluyó la Alcaldía, tras aumento inusitado de camas UCI en Santa Marta

En la tarde de este viernes -como lo anunció Seguimiento.co en primicia- la ciudad de Santa Marta fue testigo del aumento del aumento inusitado que disparó la ocupación de camas UCI, al pasar del 76,8% al 90,8% en tan solo 24 horas.
Esta situación de inmediato encendió las alarmas de las autoridades de salud y, por eso, en la tarde de este mismo viernes el secretario de Salud, Henrique Toscano Salas, convocó una reunión de emergencia con las IPS de la ciudad para evaluar la situación y tomar medidas frente al tema.
Mientras que esta reunión se llevaba a cabo, algunas cuentas de redes sociales pusieron a circular información sobre un supuesto decreto para realizar un confinamiento inmediato de la ciudad, lo cual fue desmentido por la propia alcaldesa, Virna Johnson.
La alcaldesa aseguró que, aunque están evaluando las medidas con el Comité Asesor Científico, debido al aumento de casos de coronavirus -para la emisión de un eventual decreto si se llega a hacer necesario- esta decisión sería informada de manera oficial en el momento oportuno.
Recomendamos: ‘Publicaciones en redes sobre confinamiento no son oficiales’: Virna Johnson
¿Qué se definió en la reunión?
En el encuentro del secretario de Salud con las IPS, este medio digital conoció por fuentes que participaron en la misma que hubo momentos de tensión, pues en cierto punto el secretario pareció achacarle la responsabilidad de los casos a las mismas IPS.
La conclusión de ese encuentro fue que el funcionario pidió a las IPS que se optimicen las camas UCI. Para eso van a tomar algunas medidas, como no permitir más el ingreso de pacientes que vengan de otros municipios. Cuando sea necesario, estos serán remitidos a Barranquilla, Valledupar u otro municipio, pero no para la capital del Magdalena.
De acuerdo con la información proveída por la Sala SARS del Distrito, el 22% de la ocupación de camas UCI corresponde a pacientes que vienen de otros municipios. En este caso también se evaluará la remisión de estos a otros municipios, tal como ya se había establecido en la declaratoria de alerta roja emanada por la alcaldesa Virna Johnson en días pasados.
También se evaluará la situación actual de los pacientes para ver la posibilidad de que algunos, que ya estén en mejores condiciones, pasen a camas de UCI intermedia.
Por último, el secretario de Salud pidió a las IPS que las “ambulancias estén desocupadas y dispuestas”. En este punto, uno de los asistentes consultó al secretario sobre la situación de una treintena de ambulancias que anunció el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. La respuesta fue que estas ambulancias aún no están habilitadas.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























