Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Diciembre de 2015 - 12:00am

Este jueves se cumplen 185 años de la muerte en Santa Marta del libertador Simón Bolívar

El libertador nació el 24 de julio de 1783, Caracas y murió el 17 de diciembre de 1830, Santa Marta, Colombia.
Anuncio
Anuncio

Este 17 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del Libertador de América, el General  Simón Bolívar.

Seguramente haya sido la figura más destacada del continente americano. Descendiente de vascos y gallegos, Bolívar fue la gran figura política del siglo XIX. Sus ideas revolucionarias   y emancipadoras lograron las primeras independencias americanas, del yugo colonial español. Su sueño era construir la Gran Patria Grande Latinoamericana. Para este sueño conto con hombres de la talla del libertador José San Martín, Francisco de Miranda,  O’Higgins, Antonio José de Sucre, José Artigas, José Martí, entre otros.

Como muchos hombres de su tiempo termino su vida en la pobreza, en la soledad o en el exilio. Este es el caso de Simón Bolívar, quien acaba su vida fuera de su patria chica, debido a los desencuentros entre fracciones políticas y continuas traiciones.

Los últimos días del libertador

Bolívar llegó a Santa Marta (Colombia)   en estado de postración el 1 de diciembre de 1830 tras una penosa travesía por el río Magdalenadesde Bogotá. A pesar del buen clima y las atenciones recibidas, su salud empeoró a los pocos días, teniendo algunos momentos de lucidez que le permitieron dictar su testamento y su última proclama donde un Bolívar gravemente enfermo clamaba porque su muerte, por lo menos, permitiera la consolidación de la unión y la desaparición de los partidos. Estas son sus últimas palabras:

A los pueblos de Colombia.

Colombianos:

Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiábais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.

Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la Unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales.

¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro. Quinta de San Pedro Alejandrino (Santa Marta).10 de diciembre de 1830, 20º.

 Finalmente, el Libertador Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta. «A la una y tres minutos de la tarde murió el sol de Colombia», según rezó el comunicado oficial.

Hoy la figura y el pensamiento de Simón Bolívar tienen más vigencia que nunca. Porque el continente americano se debate entre seguir construyendo la Gran Patria Latinoamericana que soñó Bolívar y que le dio continuidad en el siglo XX figuras como Sandino, Farabundo Martí, Emiliano Zapata, Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Ernesto Guevara, Salvador Allende. Y en los últimos años el gran continuador de su legado histórico el Comandante Hugo Chávez Frías, acompañado por figuras como Néstor Kirchner, Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, Raúl Castro, entre otros.

Ante este proyecto de unidad y soberanía latinoamericana  se le oponen los planes del imperialismo norteamericano y las burguesías cipayas. El triunfo del neoliberal Mauricio Macri en la Argentina, el avance de la derecha reaccionaria en Venezuela y los intentos de golpe de Estado institucional en el Brasil, ponen en serio riesgo, los avances logrados en todo el continente en las últimas dos décadas.

El pensamiento de Bolívar y Hugo Chávez deben estar presente en los gobernantes y en la conciencia colectiva de  nuestros pueblos. Por ello debemos de avanzar y profundizar en la segunda y definitiva independencia de América latina.

Los procesos revolucionarios solamente podrán consolidarse y vencer, si se derrota a las oligarquías vernáculas y se construye de conjunto, un nuevo socialismo latinoamericano con raíces propias, donde los pueblos sean dueños de sus destinos.

Como dijera el libertador: “La libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo.” 

Gloria eterna al General Simón Bolívar.!!!!

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 hora 38 mins
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 25 mins
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

4 horas 3 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

7 horas 24 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 20 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

20 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

2 horas 20 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 hora 33 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

3 horas 58 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

6 horas 10 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

8 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months