En visita de inspección, evidencian presuntos malos manejos del covid-19 en centros de salud

La Secretaría de Salud de Santa Marta radicó ante la Procuraduría General de la Nación una denuncia en la que expone hallazgos en los centros y puestos de salud de La Paz, Bastidas, Taganga, Gaira, La Candelaria y La Castellana, encontrados mediante visitas de inspección y vigilancia.
Las labores de control fueron realizadas por funcionarios para verificar el cumplimiento de la Circular 014- 2020, sobre la aplicación de los protocolos de bioseguridad en la contención del covid-19; la Circular 00029 del 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y el Decreto 500 del 2020 emitido por el Ministerio del Trabajo.
En estas acciones algunos de los hallazgos fueron:
• No se suministra de manera oportuna los EPP para equipo asistencial.
• Los centros de salud no cuentan con suficientes EPP para realización de actividades de atención.
• Algunos trabajadores no conocen los protocolos de contingencia para pandemia ni los lineamentos.
• No se evidencia publicidad informativa sobre prevención y tratamiento al covid-19.
• No se encuentran demarcadas las sillas para distanciamiento social en sala de espera del área de urgencia.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud detalló que “para el caso especial del Centro de Salud de La Castellana, donde se realizaron tres visitas, persiste la toma de muestras para covid-19 en cualquier habitación disponible del tercer piso, pese a haberse dejado la observación y el compromiso de habilitar un área específica para la realización de las mismas”.
“Asimismo, los centros de salud Bastidas, La Paz y el IPC La Candelaria no cuentan con suficientes elementos de protección personal; ninguno de los centros y puestos de salud cuenta con protocolos de higienización de manos ni otra estrategia similar de desinfección y control del covid-19; todos persisten en la mala disposición de los residuos peligrosos y similares”, añade la información.
La Secretaría de Salud enfatizó que, al no cumplir con los lineamientos mínimos para el correcto funcionamiento, los trabajadores están expuestos al contagio del covid-19 debido a la poca adherencia de los protocolos de bioseguridad elaborados por el Ministerio de Salud para contención de la pandemia.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































