Alcaldesa pidió al Ministerio de Salud que levante la intervención y poder administrar la ESE

Según el agente interventor, mientras no les hagan la entrega oficial, el mantenimiento le corresponde al propio distrito.
Ante la Procuraduría fue interpuesta una denuncia por parte de la cartera de Salud del Distrito.
Así lo manifestó el secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo.
Esta precisión la hizo el abogado Luis Carlos Torrregrosa, apoderado de Carlos Caicedo.
El mandatario se refirió a los hallazgos de la Contraloría y dijo que este contrato aún no se ha liquidado porque la ESE Alejandro Próspero Reverend no lo había recibido.
El alcalde Rafael Martínez le pidió a la secretaria de Salud celeridad en el proceso de los diseños para ejecutar estas obras.
Denunció que a los contratistas también los obligan a llevar acompañantes a las manifestaciones.
Martínez podría pagar casa por cárcel si el juez considera que es un peligro para la sociedad. Este jueves será la audiencia decisiva.
El mandatario explica por qué no habría cometido los delitos imputados por la Fiscalía por contratación de centros de salud.
Seguimiento.co hizo un sondeo en Facebook en el que participaron más de 1.700 personas. Así van las cuentas.
Desde el domingo está circulando una invitación de Fuerza Ciudadana para hacer una gran manifestación en el edificio Galaxia.
El mandatario de Santa Marta se pronunció después de que se conociera la medida del juez de imponerle medida de aseguramiento.
La decisión del juez fue objeto de reposición por parte de la defensa y, debido al agotamiento por la larga audiencia, la suspendieron hasta el lunes 18 de marzo.
Otra de las conclusiones al término de la XIV audiencia pública de avance de obras fue la terminación en la próxima semana y sin prorroga contractual de la silletería y la cubierta del estadio de fútbol.
Red médica del Distrito se encuentra en paro por falta de pago y de elementos necesarios para la atención de los usuarios.
La comunidad se encuentra molesta, puesto que afirman que al contratista se le ha premiado, a pesar de no cumplir los tiempos de la obra.