Centros de salud de Mamatoco y Bonda hay que construirlos en otro sitio

El secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo, dijo este jueves en el debate de control político en el Concejo que los diseños de los centros de salud de Mamatoco y Bonda no fueron viabilizados por el Ministerio de Salud porque hay que buscar otros lotes para construirlos.
"Definitivamente ya lo dijo el Ministerio lo que está no va. Hay unos diseños tipo, pero hay que hacerlo en otro sitio (…) Hay que buscar un lote y de eso está informada la señora alcaldesa", dijo Romo sobre el centro de salud de Mamatoco que fue demolido para su reconstrucción en el último año de gobierno del exalcalde Carlos Caicedo y quedó inconcluso porque la ESE Alejandro Próspero Reverend no tenía recursos para terminarlo.
En cuanto al centro de salud de Bonda, según Romo, el Ministerio de Salud recomendó el cambio de lote o adquirir un inmueble que está al lado de la sede actual para construir uno nuevo porque donde hoy funciona solo se puede construir hacia arriba. “Bonda tiene diseños, hay que cambiar el lote para que sea viabilizado”, expresó.
El funcionario aseguró que los proyectos de los centros de salud de Minca y Gaira ya fueron viabilizados por el Ministerio y en cualquier momento se pueden iniciar las obras. Igualmente, la clínica de Ciudad Equidad.
“En el momento que se desee se pueden empezar las obras de adecuación y terminar lo que hay en Ciudad Equidad, arrancar con Minca y Gaira”, expresó Romo.
También dijo que el centro de salud de Guachaca tiene diseños y estudios topográficos, pero la nueva norma permite que la viabilización no la haga el Ministerio, sino el mismo Distrito.
“Lo que le he pedido al Ministerio es que me devuelva todo lo de Guachaca en un escrito que diga que estoy facultado para adelantar los estudios de adecuación de este centro”, expresó Romo.
Por su parte, el agente interventor de la ESE Alejandro Próspero Reverend, Román De la Rosa, dijo que oficialmente no ha recibido por parte del Distrito los centros de salud de La Paz, Taganga y el IPC La Candelaria de María Eugenia, que fueron terminados en la administración del exalcalde Rafael Martínez, y tampoco le han socializado los proyectos de los nuevos centros de salud.
“Que nos den fecha de cuándo van a socializar esos proyectos y cuándo van a empezar a ejecutar esas acciones porque si está el dinero hace rato ahí y están viabilizados ¿qué esperamos? La comunidad está urgida de tener un centro de salud digno para la atención”, expresó De la Rosa.
Agregó que los tres centros de salud que aún no ha recibido la ESE “tienen como año y medio de estar terminados y ya se les están cayendo los techos, no funciona la electricidad. ¿Cómo voy a recibir unos centros de salud en esas condiciones?”.
El concejal Juan Carlos Palacio dijo que se necesita urgentemente construir el centro de salud de Gaira y terminar la clínica de Ciudad Equidad y que es aberrante lo manifestado sobre el centro de salud de Mamatoco. “Alguien tiene que pagar por esa plata que está ahí enterrada y tiene que haber responsables. Bonda, Guachaca y Minca no pueden ser desprotegidos”, aseguró.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























