Alcaldesa pidió al Ministerio de Salud que levante la intervención y poder administrar la ESE


Este jueves 10 de junio la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, hizo pública la solicitud que radicó ante el Ministerio de Salud pidiéndole que cese la intervención que mantiene sobre la ESE Alejandro Próspero Reverend, ante la posibilidad de que esta sea prorrogada.
La medida de intervención administrativa, se inició en 2019 bajo la administración del exalcalde Rafael Martínez, luego que la Superintendencia Nacional de Salud atendiera las denuncias reiteradas en la prestación de los servicios de salud en la red hospitalaria local, y encontrara un déficit de caja que ascendía a los $600 millones mensuales, 53 procesos jurídicos en su contra, y costos mensuales que rondaban los $3 mil millones, muy por encima de su capacidad de facturación.
No obstante, la alcaldesa local, no mencionó estos hechos e insistió que la medida de intervención fue arbitraria, mencionando que por el contrario, de acuerdo a las visitas de inspección, vigilancia y control que ha realizado la Secretaría de Salud Distrital, se ha evidenciado que los planes de mejora que prometió Supersalud no se han cumplido y que “cada día se agrava más la situación”.
Han pasado 22 meses desde la intervención de la @ESEALPROREV por la @Supersalud y los indicadores de la E.S.E. exponen una crítica situación. He pedido al @minsaludcol la NO prórroga de esta intervención que no ha tenido buenos resultados. pic.twitter.com/vXFZHWWDj7
Virna Johnson (@VirnaJohnson) June 10, 2021
“La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend atraviesa una crisis administrativa, jurídica y financiera. Durante la intervención aumentó el déficit presupuestal en 9 mil millones y los pasivos en 7 mil millones, con unas cuentas por pagar de más de 15 mil millones de pesos. Estos son sólo algunos datos, hay otros igual o peor” sostuvo la alcaldesa.
Por otra parte, la mandataria local sostuvo que la prestación del servicio de salud ha desmejorado bajo la administración del agente interventor, incrementando las muertes perinatales, además de cuestionar el supuesto cierre de los centros de atención en la zona rural del Distrito, y el manejo del proceso de vacunación de coronavirus en la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.