Caicedo dice que por culpa de SuperSalud no se aumentará en camas de UCI en el Magdalena


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, a través de su Twitter mostró su preocupación por la situación actual que atraviesa el departamento en lo referente a la capacidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y señaló a la Superintendencia Nacional de Salud por la problemática.
“A mi llegada solo teníamos 17 en el Hospital Julio Méndez Barreneche (Hjmb) y buscábamos habilitar 240 nuevas UCI en red pública de tercer nivel: 94 en Hjmb y 146 en la nueva ‘Clínica de la vida’ (antigua Saludcoop). ¡A hoy la ocupación es del 84 %!”, señaló el mandatario departamental.
Los datos ofrecidos por el gobernador son preocupantes, porque solo restaría un 16 % para cubrir la totalidad de capacidad de camas de UCI en el Magdalena.
Cabe resaltar que este panorama fue el que afectó en gran parte a Italia, donde las personas fallecían porque los centros asistenciales no tenían la capacidad para atender al gran número de pacientes contagiados.
En algunos casos desconectaban de los equipos a los adultos mayores para brindarles atención a las personas más jóvenes.
El mandatario departamental agregó que la intervención de la Superintendencia de Nacional de Salud en el ‘Julio Méndez’ y en ESE Distrital, “nos dejó sin capacidad de operación asistencial y suspendió nuestra inversión de 49 mil millones de pesos para 1030 nuevas camas! Supersalud debe asumir y responder a los Magdalenenses”, indicó.
Expresamos nuestra preocupación por el déficit de UCIs en Magdalena. A mi llegada solo teníamos 17 en el JMB y buscábamos habilitar 240 nuevas UCI en red pública de 3er nivel: 94 en HJMB y 146 en la nueva ‘Clinica de la vida’ (antigua Saludcoop). ¡A hoy la ocupación es del 84%!
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 28, 2020
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que en el país actualmente se tienen 940 camas adicionales unidades de cuidado intensivo (UCI), con lo cual se llegan a 6.286.
Precisó que “tenemos 3.647 camas de UCI ocupadas y 2.639 disponibles (42 por ciento) a nivel nacional, “lo cual nos da una capacidad de ampliación”.
Por otro lado, indicó que se han adquirido 2.767 ventiladores, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (Amci) y el equipo técnico del Ministerio. Aclaró que el mercado de respiradores se encuentra alterado y el aumento de la demanda impulsa el precio al alza.
“Nos llegaron los primeros 90 ventiladores y el Ministerio tiene lista una resolución para transferir los primeros 42. De esos, nueve serán para el Hospital San Andrés de Tumaco, 29 para el Hospital Universitario del Caribe, de Cartagena, y cuatro para el Hospital Departamental de Villavicencio”, puntualizó el Ministro de Salud.
En estos momentos el jefe de la cartera de Salud Nacional se encuentra reunido con el gobernador Carlos Caicedo analizando las distintas problemáticas y acciones en torno a la pandemia en el departamento.
Se espera que a la 1:00 de la tarde de este jueves el Gobernador junto al Ministro ofrezcan una rueda de prensa para dar a conocer cada uno de los puntos acordados en la reunión.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.