Caicedo dice que por culpa de SuperSalud no se aumentará en camas de UCI en el Magdalena


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, a través de su Twitter mostró su preocupación por la situación actual que atraviesa el departamento en lo referente a la capacidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y señaló a la Superintendencia Nacional de Salud por la problemática.
“A mi llegada solo teníamos 17 en el Hospital Julio Méndez Barreneche (Hjmb) y buscábamos habilitar 240 nuevas UCI en red pública de tercer nivel: 94 en Hjmb y 146 en la nueva ‘Clínica de la vida’ (antigua Saludcoop). ¡A hoy la ocupación es del 84 %!”, señaló el mandatario departamental.
Los datos ofrecidos por el gobernador son preocupantes, porque solo restaría un 16 % para cubrir la totalidad de capacidad de camas de UCI en el Magdalena.
Cabe resaltar que este panorama fue el que afectó en gran parte a Italia, donde las personas fallecían porque los centros asistenciales no tenían la capacidad para atender al gran número de pacientes contagiados.
En algunos casos desconectaban de los equipos a los adultos mayores para brindarles atención a las personas más jóvenes.
El mandatario departamental agregó que la intervención de la Superintendencia de Nacional de Salud en el ‘Julio Méndez’ y en ESE Distrital, “nos dejó sin capacidad de operación asistencial y suspendió nuestra inversión de 49 mil millones de pesos para 1030 nuevas camas! Supersalud debe asumir y responder a los Magdalenenses”, indicó.
Expresamos nuestra preocupación por el déficit de UCIs en Magdalena. A mi llegada solo teníamos 17 en el JMB y buscábamos habilitar 240 nuevas UCI en red pública de 3er nivel: 94 en HJMB y 146 en la nueva ‘Clinica de la vida’ (antigua Saludcoop). ¡A hoy la ocupación es del 84%!
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 28, 2020
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que en el país actualmente se tienen 940 camas adicionales unidades de cuidado intensivo (UCI), con lo cual se llegan a 6.286.
Precisó que “tenemos 3.647 camas de UCI ocupadas y 2.639 disponibles (42 por ciento) a nivel nacional, “lo cual nos da una capacidad de ampliación”.
Por otro lado, indicó que se han adquirido 2.767 ventiladores, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (Amci) y el equipo técnico del Ministerio. Aclaró que el mercado de respiradores se encuentra alterado y el aumento de la demanda impulsa el precio al alza.
“Nos llegaron los primeros 90 ventiladores y el Ministerio tiene lista una resolución para transferir los primeros 42. De esos, nueve serán para el Hospital San Andrés de Tumaco, 29 para el Hospital Universitario del Caribe, de Cartagena, y cuatro para el Hospital Departamental de Villavicencio”, puntualizó el Ministro de Salud.
En estos momentos el jefe de la cartera de Salud Nacional se encuentra reunido con el gobernador Carlos Caicedo analizando las distintas problemáticas y acciones en torno a la pandemia en el departamento.
Se espera que a la 1:00 de la tarde de este jueves el Gobernador junto al Ministro ofrezcan una rueda de prensa para dar a conocer cada uno de los puntos acordados en la reunión.
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.