Comunidades indígenas celebran graduación de licenciados en Etnoeducación en la Unimagdalena

En un acto cargado de simbolismo en Kankawarwa, territorio ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta, líderes de los pueblos indígenas Arhuaco, Kogui y Wayuú destacaron el impacto del programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Magdalena, el cual ha permitido a las comunidades acceder a educación superior de calidad respetando su cosmovisión.
Luis Salcedo Zalabata, gobernador arhuaco, destacó la trascendencia de este logro. “Cada paso que damos deja huella para las futuras generaciones. Este programa demuestra al mundo nuestras sabidurías ancestrales y cómo están vinculadas con la naturaleza”, afirmó.
Por su parte, el líder kogui Gabriel Gil Dingula, a través de su traductor, valoró el esfuerzo conjunto para preservar el conocimiento ancestral mientras se accede a nuevas herramientas educativas. “Esta primera promoción es solo el inicio de un camino que permitirá a más jóvenes combinar el saber tradicional con el occidental”, expresó.
El líder wayuu Manuel Segundo Iguarán también subrayó la importancia de estos espacios educativos para fortalecer las raíces culturales de su comunidad. “Este programa nos da la oportunidad de aprender sin olvidar nuestras costumbres”, enfatizó.
La entrega de los nuevos licenciados en Etnoeducación es la representación de un avance significativo de UNIMAGDALENA en pro de la educación, promoviendo el acceso a las comunidades indígenas como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























