Centro de Vida Marina, epicentro de proyecto de Conservación Internacional


Conservación Internacional es una de las ONG con más trayectoria del país, dedicándose a promover, apoyar y fortalecer actividades y proyectos a favor del medio ambiente en el territorio colombiano.
En medio de estos esfuerzos por resaltar los proyectos y las iniciativas en favor de la sostenibilidad, esta vez desde la industria gastronómica, están presentando el episodio ‘Aventura Gastronómica Colombia’, en el cual tienen la participación del vicepresidente de la ONG, Fabio Arjona, así como el chef Nicolás de Zubiría y el chef samario Fabián Rodríguez.
Es importante mencionar que ‘Aventura Gastronómica Colombia’ es un programa de Sony Channel que explora la rica diversidad culinaria de Colombia con la guía de Nicolás de Zubiría e invitados especiales. Cada episodio ofrece una mezcla única de recetas tradicionales, técnicas innovadoras y un enfoque en la sostenibilidad y la conservación.
Tal como lo informó Conservación Internacional, el equipo del Centro de Vida Marina también estará presente para hablar sobre las iniciativas de conservación en curso y cómo todos podemos contribuir a proteger nuestros recursos naturales. “La colaboración entre el equipo de "Aventura Gastronómica Colombia" y Conservación Internacional destaca la intersección entre la cultura culinaria y la sostenibilidad, ofreciendo a los espectadores una experiencia educativa y deliciosa” informó la organización.
Sobre el Centro de Vida, se destacó su liderazgo en la protección y conservación de la vida marina, por más de 60 años.
Resaltando de igual manera, su apoyo a proyectos de conservación de especies amenazadas y restauración marina por medio de la alianza con la autoridad ambiental Corpamag y Fundación CIM-Caribe.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.