Corpamag sembrará más de 9 mil árboles en el Magdalena


En los municipios de Algarrobo, Ciénaga, Aracataca y la zona rural del distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, sembrará más de 9 mil árboles de especies nativas, en el marco de la Gran Sembratón Nacional, liderada, del 22 al 29 de abril, por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Especies de Guácimo, Guayacán, Pui, Macondo, entre otros, serán sembradas en puntos estratégicos de estos municipios con el apoyo de las administraciones municipales, Ejército Nacional, Policía Nacional, Instituciones Educativas, empresa privada y comunidad en general.
La actividad inicia hoy 22 de abril, Día de la Tierra, en el municipio de Algarrobo, con el respaldo de la Alcaldía, en el sector de Loma del Bálsamo, con la siembra de 5000 árboles que serán plantados en un terreno de dos hectáreas dispuesto por la Administración Municipal. Así mismo, se llevará a cabo la siembra de 2500 árboles en el municipio de Aracataca, en zonas cercanas a la cuenca del río Tucurinca; en el municipio de Ciénaga 1.200 plántulas y en el corregimiento de Palmor, más de 300 árboles. De igual forma, en diferentes municipios del Magdalena se sembrarán más de 1.000 árboles de especies nativas.
En la ronda hídrica del río Manzanares, también se llevará a cabo esta jornada con la participación de estudiantes de las Instituciones Educativas que hacen parte de la campaña de educación ambiental de Corpamag "Todos somos el Rio Manzanares". En los barrios Tayrona, Manzanares, Mamatoco y en el corregimiento de Bonda se sembrarán árboles de Macondo, Roble, Campano, Matarratón, Caoba y Ceiba Blanca.
Con todas estas acciones la Corporación avanza en la meta de plantar 70 mil árboles en todo el Departamento al finalizar el año 2022; y aportar a la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles en todo el territorio nacional.
Estas jornadas de siembra, que se desarrollan en todo el país, son monitoreadas y reportadas a través de un contador de árboles, herramienta supervisada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La Gran Sembratón Nacional se da en el marco del Programa Respira, del Ministerio con el fin de educar, conservar, restaurar y no deforestar áreas de bosque de gran importancia ecológica.
Tags
Más de
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.